Gutiérrez Hernández Alexandra María. Algunas monteas en la Torre del Ángel de la Catedral de Cuenca (p. 9)
Caballero Escamilla Sonia. Los alabastros ingleses y la devoción tardomedieval. Consideraciones iconográficas sobre los alabastros de Collado de Contreras (Ávila) (p. 31)
Sayáns Gómez Francisco. El planisferio zodiacal medieval. Concepto y forma (p. 49)
Muñoz Gómez Elena. Del arte del recuerdo en imágenes (I) (p. 71)
Casas Hernández Mariano. Un apunte sobre las noticias y vestigios barrocos de la Iglesia de San Marcos de Salamanca (p. 91)
Boldo Pascua Francisco José Hallazgo de un retablo de la escuela vallisoletana, obra de Juan Velázquez, Manuel de Rincón y Juan González de Castro (p. 117)
González Torres Javier. Las Constituciones Sinodales andaluzas de los siglos XVI y XVII. Dimensión social y trascendencia historiográfica como fuente legislativa para el estudio del arte eucarístico (p. 143)
Rodríguez Miranda María del Amor . Aires neoclásicos en la campiña cordobesa: Antonio de Monroy y el retablo del Rosario de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción de La Rambla (Córdoba) (p. 167)
Ramírez González Sergio, Rodríguez Morgado Iluminada El escultor Fernando Ortiz y sus vínculos artísticos con las plazas españolas norteafricanas: el caso del Peñon de Alhucemas (p. 183)
Maldonado Escribano José. Cortijos en el paisaje fronterizo extremeño con Portugal en torno al rio Guadiana (p. 205)
Núñez Izquierdo Sara Manuel Sainz de Vicuña Camino, trayectoria y obra de un arquitecto (p. 229)
García Manso María Angélica. Didáctica del Patrimonio: el Cine Wetonia y otros edificios de ocio de Joaquín Silo (p. 261)
Alagón Laste José María Alejandro de la Sota y su aportación a los pueblos de colonización de la cuenca del Ebro (1941-1946) (p. 279)
Fernández Rojo Laura La rehabilitación de círculos obreros para fines escénicos: Círculo Pacense (p. 311)
Ferrer Orts Albert . Catalogación de la pintura europea en el Museo O´Higginiano y de Bellas Artes de Talca (Chile) (p. 341)