Título uniforme: 
 
Variantes del título: 
Casas internacional  
Título: 
Casas  
Autor corporativo: 
 
Entidad subordinada: 
 
Resumen: 
La revista propone la difusión de las ideas arquitectónicas volcadas a temas concretos, y muestra a través de una cantidad de imágenes, obras factibles de implantación urbana o suburbana, con programas arquitectónicos clásicos y propuestas originales. Su objetivo es presentar una sección de trabajos recogidos a lo largo del mundo, en la forma más exhaustiva posible.  
Título clave: 
Casas  
Título anterior: 
 
Nota sobre título anterior: 
 
Frecuencia anterior: 
IRREG  
Dirección: 
Florida N°683. Local 18. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. C1005AAM. Tel. +541143146303  
Método de adquisición: 
COM  
Nota/Versión original: 
 
CDU: 
728(05)  
Continuado/Continuación: 
 
Título posterior: 
 
Título anterior: 
 
Titulo abreviado: 
 
Indizado en: 
 
Temas: 
VIVIENDAS -  ARQUITECTURA - DISEÑO - ARQUITECTOS -  
Resto de la mención de edición: 
 
Lugar, editor y fecha: 
Buenos Aires : Librería Técnica CP67 SA, Kliczkowski Publisher , 2012  
País: 
AR  
Año, vol., número: 
2012 (136)  
Descripción física: 
71 p.  ; 24 cm.  
ISBN: 
 
Idioma: 
Español - Inglés  
Tipo de documento: 
Revista  
Nivel Bibliográfico: 
Serie  
Nota general: 
 
ISSN: 
0328-2406  
Fecha de inicio - cese: 
1982-  
Frecuencia: 
BIMEST  
Identificador Uniforme de Recursos (R): 
 
Nota: 
CASAS COMPACTAS  

Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa/peluquería Blaitt-Sasso  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
57STUDIO  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto consistió en la remodelación y ampliación de una vivienda unifamiliar, para transformarla en una peluquería y vivienda. La propuesta se basa en crear dos sectores independientes en su funcionamiento y ubicarlos según su relación con la calle, ampliando la superficie a partir de la estructura principal de lo existente: se mantienen muros y vigas, el local se ubica sobre la calle mientras el programa doméstico crece en la parte posterior con un segundo nivel.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ANGELINI, MAURIZIO  - OPORTOT, BENJAMÍN - CHILE - REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO - VITACURA - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS URBANAS - ARQUITECTURA COMERCIAL - LOCALES COMERCIALES - AMPLIACION - RENOVACION ARQUITECTONICA - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS METALICAS - PANELES - YESO - CUBIERTAS - MADERA - COLOR 
Publicado en: 
136  
Descripción física: 
10-15 : Plantas, cortes, vistas, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa de invitados  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
AATA Arquitectos Asociados  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El encargo consistió en una pequeña cabaña para huéspedes; se pensó como un elemento que se posa sobre el terreno con poca intervención. El proyecto es un cubo de 5,40 m. de estructura de madera; es una vivienda de bajo consumo energético por lo que se priorizó la orientación y el color interior. La cubierta es verde, con césped, que evita que el viento golpee sobre la superficie.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - CERDÁ PÉ, SEBASTIÁN  - CHILE - REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO - LICANCHEU 
Publicado en: 
136  
Descripción física: 
16-21 : Plantas, corte, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Villa Röling  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Architectenbureau Paul de Ruiter  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La vivienda debía ser un entorno dogno para la colección de escultura y pintura de sus propietarios. La planta baja está formada por una serie de espacios tipo museo, que ofrecen vistas sobre el lago y el paissaje circundante. El volúmen superior, de madera y vidrio, aloja el programa doméstico. En el centro de la casa hay un espacio abierto con una lucarna que conecta los dos niveles y favorece la incidencia de la luz solar en el interior.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - RUITER, PAUL DE  - PAISES BAJOS - HOLANDA - KUDELSTAART - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS SUBURBANAS - VIVIENDAS EN LA COSTA - ARQUITECTURA BIOCLIMATICA - CONSTRUCCION - CERRAMIENTOS - VIDRIO - MADERA 
Publicado en: 
136  
Descripción física: 
22-27 : Plantas, cortes, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Box House  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Chu-Kato  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La Box House se encuentra sobre la ladera de una montaña y es la vivienda del casero de una propiedad mayor. Se resuelve en dos niveles, una caja blanca suspendida que contiene el dormitorio y por debajo, a nivel de la calle, el estar, la cocina y el baño. La pendiente del terreno fue un elemento clave en el desarrollo de la idea rectora ya que el volúmen superior se apoya sobre un muro de contención existente y en otro, construído exprofeso con piedra del lugar, en el extremo opuesto.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - CHU, ALAN  - KATO, CRISTIANO - BRASIL - REGIÓN SUDESTE - SAO PAULO - ILHA DE SÃO SEBASTIÃO - ILHABELA - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS SUBURBANAS - VIVIENDAS DE MONTAÑA - CONSTRUCCION EN PENDIENTE - DESARROLLO SUSTENTABLE - CONSTRUCCION - PIEDRA 
Publicado en: 
136  
Descripción física: 
28-33 : Implantación, plantas, cortes, vistas, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Refugio en el bosque  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Desai / Chia Architecture  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El encargo consistió en una oficina, independiente de la casa, pero dentro del predio la residencia. Se concibió el pabellón como una caja sencilla, articulada para integrarse con su entorno natural, resuelta con madera.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESTADOS UNIDOS  - NEW YORK - NUEVA YORK - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS SUBURBANAS - EQUIPAMIENTO - PABELLONES - CONSTRUCCION - MADERA 
Publicado en: 
136  
Descripción física: 
34-37 : Implantación, planta, corte, detalle, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa Ramon  
Autor: 
Dubois, Rob  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El sitio de implantación es un lote rectangular, bordeado por una calle. El programa se organizó verticalmente en tres niveles: el inferior aloja garage, acceso y escritorio; el siguiente los dormitorios y el superior las áreas de estar lo que permite una relación visual directa con el jardín posterior. La casa está formada por dos soportes verticales opacos incrustados en la roca, con planta en forma de cuña, que contienen las áreas de servicio.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - CATALUNYA - BARCELONA - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS SUBURBANAS - VIVIENDAS DE MONTAÑA - CONSTRUCCION - HORMIGON 
Publicado en: 
136  
Descripción física: 
38-43 : Plantas, corte, vistas, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Una casa de verano en la Pedrera  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
MBAD Arquitectos  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto responde a exigencias de bajo costo, principalmente refeljado en lso acabados interiores -de gran durabilidad y que requieren poco mantenimiento-. Se trata de una vivienda de dos dormitorios, donde los espacios de uso público se mantienen integrados.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BAEZ, MARIO  - DURAN, ADRIÁN - URUGUAY - ROCHA - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS SUBURBANAS - VIVIENDAS DE VACACIONES 
Publicado en: 
136  
Descripción física: 
44-49 : Plantas, vistas, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Módulo 10X10  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
S-AR stación-ARquitectura  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El módulo 10x10 es un prototipo de habitación modular y progresiva cuyo proyecto se basa en una investigación sobre la reutilización de paneles de fibra de vidrio dados de baja en otras obras para producir espacios habitables en condiciones de catástrofe o para dar respuesta a problemas de pobreza. Se diseñó una cubierta ventilada por medio de huecos creados en la estructura de mader.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MEXICO  - MONTERREY - PROTOTIPOS - PREFABRICACION - SISTEMAS MODULARES 
Publicado en: 
136  
Descripción física: 
50-55 : Planta, cortes, vista, bocetos, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa en Wakabadai  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Satoshi Okada architects  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proceso de diseño comenzó estudiando el espacio necesario para maniobrar y estacionar dos autos debajo de la casa, un requerimiento del cliente. El volumen de la vivienda se fue moldeando para responder a la normativa. El espacio interior está contenido por un muro estructural que contiene guardado, armarios y equipamiento de cocina. Para la estructura se utilizó el sistema de juntas articuladas con troncos, de bajo costo, en el que los paneles prefabricados de madera se conectan con troncos.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - OKADA, SATOSHI  - JAPON - KANTO - KANAGAWA - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS URBANAS - CONSTRUCCION - SISTEMAS PREFABRICADOS - PANELES 
Publicado en: 
136  
Descripción física: 
56-61 : Plantas, corte, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa en Nukushina  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Suppose Design Office  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Todos los ambientes de la casa se conectan en un sólo espacio pero los materiales de cada área funcional son diferentes, lo que posibilita variedad de ambientaciones.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - JAPON  - CHUGOKU - HIROSHIMA - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS URBANAS - CONSTRUCCION - HORMIGON - COLOR 
Publicado en: 
136  
Descripción física: 
62-67 : Plantas, corte, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa caracol  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Tezuka Architects  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La casa tiene un corte similar al de un caracol. La gran abertura en planta baja da acceso al estar, desde el cual el espacio va girando, se enrolla hacia el nivel superior y va haciéndose más profundo hacia el dormitorio, donde requiere más privacidad.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - TEZUKA, TAKAHARU  - TEZUKA, FUJI - JAPON - KANTO - TOKYO - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS URBANAS 
Publicado en: 
136  
Descripción física: 
68-71 : Plantas, corte, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: