Título uniforme: 
 
Variantes del título: 
 
Título: 
AV : Monografías de arquitectura y vivienda  
Autor corporativo: 
 
Entidad subordinada: 
 
Resumen: 
 
Título clave: 
AV  
Título anterior: 
 
Nota sobre título anterior: 
 
Frecuencia anterior: 
 
Dirección: 
Rosario 31-28005 - Madrid - España  
Método de adquisición: 
COM  
Nota/Versión original: 
 
CDU: 
72(05)  
Continuado/Continuación: 
 
Título posterior: 
 
Título anterior: 
 
Titulo abreviado: 
 
Indizado en: 
 
Temas: 
ARQUITECTOS -  EDIFICIOS - VIVIENDA -  
Resto de la mención de edición: 
 
Lugar, editor y fecha: 
Madrid : Arquitectura Viva SL,  Enero-Abril 2010  
País: 
ES  
Año, vol., número: 
2010 (141/142)  
Descripción física: 
260 p. ;  30 cm.  
ISBN: 
 
Idioma: 
Español - Inglés  
Tipo de documento: 
Revista  
Nivel Bibliográfico: 
Serie  
Nota general: 
 
ISSN: 
0213-487X  
Fecha de inicio - cese: 
2004-  
Frecuencia: 
BIMEST  
Identificador Uniforme de Recursos (R): 
 
Nota: 
España 2010  

Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Los premios  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Premios otorgados durante 2002, reseña de arquitectos y obras galardonadas.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - PREMIOS  - ARQUITECTURA 
Publicado en: 
99/100  
Descripción física: 
224-227  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Publicado en: 
105/106  
Descripción física: 
248-251 : Fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Publicado en: 
111/112  
Descripción física: 
268-271 : Fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Publicado en: 
123/124  
Descripción física: 
300-303  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Publicado en: 
129-130  
Descripción física: 
270-273 : Fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Publicado en: 
135/136  
Descripción física: 
268-271 : Fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
252-255 : Fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Un año en el mundo  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Recopilación de noticias relevantes ordenadas por mes.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - PUBLICACIONES PERIODICAS  - DIARIOS 
Publicado en: 
129-130  
Descripción física: 
230-243 : Fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Publicado en: 
135/136  
Descripción física: 
231-243 : Fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
218-231  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Llega el frío  
Autor: 
Fernandez-Galiano, Luis  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El autor reflexiona sobre el imapcto de la crisis económica mundial en la producción arquitectónica.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ARQUITECTURA  - ECONOMIA - CRITICA 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
4-9 : Fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Crítica y crisis  
Autor: 
Fernandez-Galiano, Luis  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El autor propone un replanteo de la crítica arquitectónica a partir de las condiciones contextuales cambiantes: crisis de la economía, el clima, las catástrofes, etc.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ARQUITECTURA  - CRITICA 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
10-13 : Fotos, diagramas.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
2009, una antología  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El autor plantea un recorrido por el año a partir de la presentación de seis categorías: escala urbana, pieles eficientes, respuestas programáticas, contenedores elementales, memoria recuperada y modos de habitar.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - ARQUITECTURA - CATALOGOS 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
14-21 : Plantas, cortes, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Centro de Exposiciones y Congresos, Ávila  
Autor: 
Mangado, Francisco  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Desde lo alto de la muralla, el edificio se percibe como una yuxtaposición de volúmenes esculpidos en la potente masa granítica. Se propone una gran explanada o plaza al borde de las murallas cuyo nivel se hace coincidir con uno de los más altos de la parcela, de manera que su prolongación genera un vacío interior que alojará usos requeridos. En función de la topografía, el proyecto combina dos geometrías diferentes: un volumen otogonal que contiene las salas y otro anexo, de líneas quebradas, alberga las áreas de exposición.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANGADO & ASOCIADOS  - ESPAÑA - CASTILLA Y LEON - ÁVILA - CENTROS DE EXPOSICIONES - CENTROS DE CONVENCIONES - AUDITORIOS - CONCURSOS - PREMIOS - CONSTRUCCION EN PENDIENTE - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - PIEDRA 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
24-33 : Implantación, plantas, cortes, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Centro de convenciones La Llotja, Lérida  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Labbe Pinto, Martín  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto para el complejo de La Llotja se compone de tres edificios comunicados por planta bajo rasante: la pieza de Mercolleida destinada a oficinas, la plaza de La Llotja y el edifcio del teatro. El conjunto está pensado para ser recorrido a pie a través de sus escaleras y pasarela-rampa ubicadas en el vestíbulo; estos elementos proporcionarán conexión visual y física.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - LAUBER, MARKUS  - FERNANDEZ, CRISTINA - ESPAÑA - CATALUNYA - LLEIDA - LÉRIDA - CENTROS DE CONVENCIONES - EDIFICIOS DE OFICINAS - PLAZAS - TEATROS - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS MIXTAS - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - ESTRUCTURAS METALICAS - CERRAMIENTOS - PIEDRA 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
34-43 : Implantación, bocetos, plantas, cortes, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Museo Can Framis, Barcelona  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
BAAS  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La implantación, en el antiguo barrio del Poble Nou poblado de recintos industriales en desuso, definió la estrategia de proyecto consolidando los extremos y construyendo un nuevo edificio que conecta dos naves existentes. Los tres edificios configuran un patio que se convierte en vestíbulo del futuro museo y en espacio para actividades polivalentes.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BADIA, JORDI  - ESPAÑA - CATALUNYA - BARCELONA - MUSEOS - CENTROS CULTURALES - CONSTRUCCION SEMIENTERRADA - CONSTRUCCION - HORMIGON 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
44-51 : Implantación, plantas, maqueta, vistas, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Paseo marítimo, Benidorm (Alicante)  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Office of Architecture in Barcelona  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Con formas orgánicas que recuerdan al fractal de un acantilado o al movimeinto de las olas del mar, el nuevo paseo marítimo actúa como espacio de transición entre la ciudad y la playa. Las superficies se entrelazan siguiendo unas rigurosas pautas geométricas; el paseo se va serializando en distintos tramos. La estructura principal se fabrica in situ; una fina capa de hormigón proyectado da forma al paseo.El pavimento se forma con uan disposición tangencial de círculos de colores; la última capa contiene el mobiliario urbano y la vegetación.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - FERRATER, CARLOS  - MARTÍ GALÍ, XAVIER - FERRATER, LUCÍA - FERRATER, BORJA - ESPAÑA - VALENCIA - ALICANTE - BENIDORM - URBANISMO - RENOVACION URBANA - COSTANERAS - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - SOLADOS - HORMIGON - COLOR - GEOMETRIA 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
52-59 : Bocetos, diagramas, plantas, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Edificio Media TIC, Barcelona  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Cloud 9  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El Media-TIC dispone de 14.000m2 de espacios para empresas dedicadas a la investigación y formación en el distrito 22@; pretende ser una sede emblemática del mundo digital y un vehículo de difusión de nuevas tecnologías. El edificio tiene una forma cúbica y está formado por unas grandes vigas de hierro cubiertas por un revestimiento de plástico de burbujas inflables, que dejan entrever la estructura fluorescente del edificio. Este cerramiento además d ecaracterizar al edificio tiene una utilidad funcional como instrumento de regulación de la luz y de la temperatura.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - RUIZ-GELI, ENRIC  - ESPAÑA - CATALUNYA - BARCELONA - EDIFICIOS DE OFICINAS - CENTROS DE INVESTIGACION - ARQUITECTURA BIOCLIMATICA - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS METALICAS - CERRAMIENTOS - ETFE - PREFABRICACION 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
62-71 : Implantación, plantas, detalles, diagramas, esquemas, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Colegio de Arquitectos de Galicia, Vigo  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Estudio ip  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La envolvente volumétrica total se toma como referencia y se afectan las condiciones de borde con lo que el edificio se planteó como una organización capaz de contínuas transformaciones en su uso, un programa evolutivo que pueda satisfacer diversas actividades con distintos requerimientos.El sistema circulatorio se desarrolla entre dos capas de fachada, autónomo de las organizaciones particulares que ella envuelve y climatiza, favoreciendo el funcionamiento independiente de las partes.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - IRISARRI, JESÚS  - PIÑERA, GUADALUPE - ESPAÑA - GALICIA - PONTEVEDRA - VIGO - EDIFICIOS PARA ASOCIACIONES - EDIFICIOS PARA INSTITUCIONES - COLEGIOS PROFESIONALES - ARQUITECTOS - ARQUITECTURA BIOCLIMATICA - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS METALICAS - CERRAMIENTOS - POLICARBONATO - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
72-79 : Implantación, plantas, esquemas, cortes, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Torre de Hércules, Los Barrios (Cádiz)  
Autor: 
La-Hoz, Rafael de  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto parte de la decisión de hacer dos torres, vinculadas entre sí a través de un puente, de planta circular y realizdas en hormigón industrial caligrafiado que representa El proyecto está formado por dos torres cilíndricas unidas por un cuerpo acristalado que las conecta. Están cubiertas por una decoración epigráfica, calada en una celosía de hormigón blanco que remite al mito y a los elementos tradicionales de la arquitectura local: color, luz-sombra. La mayor parte de la superficie del edificio está destinada a centro de negocios, con algunas plantas para uso comercial y de servicios.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - ANDALUCIA - CADIZ - EDIFICIOS DE OFICINAS - CONSTRUCCION EN TORRE - CONSTRUCCION - CERRAMIENTOS - HORMIGON 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
80-85 : Planta, corte, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Torres Porta Fira, Barcelona  
Autor: 
Ito, Toyo  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
b720  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Un hotel y una torre de oficinas, elevados sobre un zócalo común, se diferencian por su programa y geometría. Una alude al diseño sinuoso de la ampliación de la Fira BCN y el segundo presenta un esquema ortogonal que lo integra en el conjunto de edificios de la nueva plaza España.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - VAZQUEZ, FERMIN  - ESPAÑA - CATALUNYA - BARCELONA - EDIFICIOS DE OFICINAS - ARQUITECTURA HOTELERA - HOTELES - CONSTRUCCION EN TORRE - CONSTRUCCION - CERRAMIENTOS - ALUMINIO - COLOR 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
86-91 : Implantación, plantas, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Instituto de Microcirugía Ocular, Barcelona  
Autor: 
Llinàs, Josep  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Situado en un solar en pendiente, el proyecto opta por utilizar el fuerte desnivel del terreno como instrumento para definir la morfología topográfica del edificio. En cuanto a la organización del programa, se articula en plantas de quirófanos, consultas, áreas de administración y estudios así como aulas, laboratorios, biblioteca y un salón de usos múltiples. Esta condición refleja además la particularidad de que la mayor parte de la actividad se desarrolla sin luz natural.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - CATALUNYA - BARCELONA - ARQUITECTURA HOSPITALARIA - CLINICAS - CLÍNICAS OFTALMOLÓGICAS - ARQUITECTURA BIOCLIMATICA - CONSTRUCCION EN PENDIENTE - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - VIDRIO - METAL - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
94-101 : Implantación, plantas, cortes, detalles, maqueta, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Comisaría, Villanueva de la Cañada (Madrid)  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Picado de Blas Arquitectos  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Dos cilindros intersectados definen la doble función del austero edificio, que se integra cómodamente en la escala de la localidad; el tratamiento de la luz en el interior permite transformar los espacios a lo largo del día.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - DE BLAS, MARÍA JOSÉ  - PICADO, RUBÉN - ESPAÑA - COMUNIDAD DE MADRID - MADRID - EDIFICIOS PUBLICOS - COMISARÍAS - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - VIDRIO 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
102-107 : Implantación, plantas, cortes, esquemas, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Instituto de Secundaria, Rafal (Alicante)  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Grupo Aranea  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Frente a un entorno formado principalmente por viviendas adosadas, el proyecto responde cerrándose hacia el exterior y volcándose a sus propios espacios interiores. La superficie libre en planta baja se fracciona conformando tres patios de mayor tamaño y varios pequeños entre las distintas aulas. La configuración interior en peine permite que todas las aulas tengan tres fachadas lo que optimiza la iluminación y ventilación naturales.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - LEIVA IVORRA, FRANCISCO  - GARCÍA CHICO, MARTA - ESPAÑA - VALENCIA - ALICANTE - ARQUITECTURA EDUCACIONAL - ESCUELAS - ESCUELAS SECUNDARIAS - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - HORMIGON 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
108-115 : Bocetos, plantas, vistas, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Complejo universitario, Málaga  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Luis Machuca y Asociados S.L.  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto busca encajar los tres prismas que conforman el edificio dentro del campus de Teatinos y también en el paisaje urbano y natural de la ciudad. Con la idea de crear un lugar dentro de la ordenación del campus, el centro se plantea como una pequeña ciudad caracterizada por la continuidad de los espacios públicos. Cada una de las piezas aloja una parte del programa: usos comunes -biblioteca, salón de actos, oficinas y restaurante- aulas y departamentos.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MACHUCA SANTA-CRUZ, LUIS  - ESPAÑA - ANDALUCIA - MALAGA - ARQUITECTURA EDUCACIONAL - UNIVERSIDADES - AMPLIACION - CONSTRUCCION EN PENDIENTE - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS METALICAS - CERRAMIENTOS - CURTAIN WALLS - ILUMINACION 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
116-123 : Implantación, plantas, cortes, esquemas, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Mercado temporal Barceló, Madrid  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Nieto Sobejano Arquitectos  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto es la suma de varias actuaciones diferentes; un conjunto urbano de piezas de distinta escala y programa cuya función es transformar un área central densa de la ciudad. La propuesta se genera a partir de la definición de nuevos vacíos urbanos que conectan y relacionan entre sí los diferentes volúmenes y usos previstos que habrán de coexistir: mercado, centro comercial, polideportivo, biblioteca pública, estacionamientos y áreas de recreación al aire libre.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - NIETO, FUENSANTA  - SOBEJANO, ENRIQUE - ESPAÑA - COMUNIDAD DE MADRID - MADRID - ARQUITECTURA COMERCIAL - LOCALES COMERCIALES - MERCADOS - CONCURSOS - PREMIOS - CENTROS DEPORTIVOS - BIBLIOTECAS - BIBLIOTECAS PUBLICAS - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS METALICAS - CERRAMIENTOS - POLICARBONATO 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
126-131 : Implantación, plantas, cortes, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Nave industrial, S. Agustín de Guadalix (Madrid)  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
AMID(cero9)  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Situado en un pequeño polígono industrial bien comunicado con el centro de la ciudad, el edificio propone la organización convencional de nave industrial en la planta baja y oficinas en la planta superior. La volumetría se complejiza con dos extremos especializados que reciben un tratamiento singular y cambian su aspecto con la incidencia de la luz desde la opacidad a la transparencia.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - DÍAZ MORENO, CRISTINA  - GARCÍA GRINDA, EFRÉN - ESPAÑA - COMUNIDAD DE MADRID - MADRID - ARQUITECTURA INDUSTRIAL - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS METALICAS - ESTRUCTURAS RETICULARES ESPACIALES - SISTEMAS CONSTRUCTIVOS - CERRAMIENTOS - CHAPA - ACERO 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
132-139 : Implantación, plantas, maqueta, cortes, detalles, esquemas, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Bodegas 14 Viñas, Picón (Ciudad Real)  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Madridejos/Sancho  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La bodega se resuelve como un edificio exento, con un marcado carácter debido tanto a su uso industrial como a su situación en un entorno emblemático. La decisión de plantear una pieza de 80 x 17m. siguiendo la orientación natural del viñedo y enclavada en la ladera que domina el paisaje, responde a las exigencias programáticas y a la lectura del sitio. El conjunto plantea una solución respetuosa con el paisaje y de bajo impacto ambiental, adecuando la escala y el uso de materiales y gama cromática a la zona.S  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - SANCHO OSINAGA, JUAN CARLOS  - MADRIDEJOS/SANCHO - MADRIDEJOS, SOL - CASTILLA-LA MANCHA - CIUDAD REAL - ARQUITECTURA INDUSTRIAL - INDUSTRIAS ALIMENTARIAS - BODEGAS - CONSTRUCCION SEMIENTERRADA 
Publicado en: 
AV Nº 141/142  
Descripción física: 
p. 140-147 : Implantación, plantas, cortes, detales, esquemas.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Teatro Municipal, Zafra (Badajoz)  
Autor: 
Krahe, Enrique  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Como respuesta a la doble naturaleza del entorno en que se encuentra, el proyecto asume el papel de articuador entre dos realidades urbanas contrapuestas: la ciudad histórica y la naturaleza. La irregularidad y la extensión del lote son tomados como referencia para disolver el programa creando una nueva envolvente de dos alturas que absorbe las diferencias de los colindantes ofrceiendo una imagen representativa. Espacial y constructivamente se ha buscado conciliar la versatilidad que requieren este tipo de instalaciones -cine, teatro, sala de actos y conciertos- con las necesidades técnicas, visuales y acústicas.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - EXTREMADURA - BADAJOZ - ZAFRA - EDIFICIOS CULTURALES - TEATROS - SALAS DE ESPECTACULOS - SALAS DE CONCIERTOS - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS MIXTAS - ESTRUCTURAS METALICAS - ACERO - CERRAMIENTOS - HORMIGON - ZINC 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
148-155 : Implantación, plantas, cortes, vistas, detalles, maqueta, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Baños Árabes, Baza (Granada)  
Autor: 
Ibañez, Francisco  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Además de atender a cuatro aspectos básicos -escala, luz, agua y materialidad- el proyecto responde a las condiciones específicas del lugar: la nueva construcción no debía afectar a las estructuras y restos medievales. Se recomponen las proporciones de los cuerpos construídos y se vuelven a configurar las callejuelas circundantes ya que los baños se encontraban descontextualizados y soterrados. La sencilla organización funcional permite recuperar el patio del maslaj o sala de descanso.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - ANDALUCIA - GRANADA - BAZA - BAÑOS - PATRIMONIO - RENOVACION ARQUITECTONICA - CONSTRUCCION SEMIENTERRADA - CONSTRUCCION - LADRILLO - LUCERNARIOS 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
158-163 : Implantación, plantas, cortes, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa del Condestable, Pamplona  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Tabuenca & Leache  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto opta por recuperar el carácter de la casa-palacio renacentista, limitándose a asignar los usos a los espacios disponibles más adecuados. El núcleo central del edificio, constituído por el vaciado de los dos patios originales, ha sido construído en hormigón armado, lo que equivale a introducir un edificio dentro de otro.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - TABUENCA, FERNANDO  - LEACHE, JESÚS - ESPAÑA - NAVARRA - PAMPLONA - CENTROS CIVICOS - PATRIMONIO - RENOVACION ARQUITECTONICA 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
164-171 : Implantación, maqueta, plantas, cortes, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Fundación Antoni Tàpies, Barcelona  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Ábalos + Renata Sentkiewicz  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La intervención de ampliacióny remodelación tiene como objetivo la adaptación del edificio a las normativas de segurida, evacuación y accesibilidad. La mejora integral contempla la apertura del edificio histórico con nuevas áreas de exposición, archivo y educativas y la concentración del área administrativa en un nuevo pabellón de tres plantas en el fondo de la parcela. Se han renovado los espacios expositivos buscando restaurar su carácter industrial original y se recuperó la segunda planta para uso público.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ÁBALOS, IÑAKI  - SENTKIEWICZ, RENATA - ESPAÑA - CATALUNYA - BARCELONA - MUSEOS - MUSEOS DE ARTE - RENOVACION ARQUITECTONICA - AMPLIACION - ARQUITECTURA BIOCLIMATICA - ILUMINACION 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
172-179 : Plantas, vista, cortes, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Museo del Agua, Lanjarón (Granada)  
Autor: 
Santos, Juan Domingo  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La intervención de ampliación y remodelación tiene como objetivo la adaptación del edificio a las normativas de seguridad, evacuación y accesibilidad. La mejora integral contempla la apertura del edificio histórico con nuevas áreas de exposición, archivo y educativas y la concentración del área administrativa en un nuevo pabellón de tres plantas en el fondo de la parcela. Se han renovado los espacios expositivos buscando restaurar su carácter industrial original y se recuperó la segunda planta para uso público.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - ANDALUCIA - GRANADA - MUSEOS - MUSEOS DE CIENCIAS - RENOVACION ARQUITECTONICA - REFUNCIONALIZACION ARQUITECTONICA - CONSTRUCCION - CERRAMIENTOS - PIEDRA - LADRILLO - MADERA 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
180-185 : Implantación, planta, corte, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Conjunto residencial, Santiago de Compostela  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
López Cotelo & Vargas  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto completa la estructura de las calles existentes con edificaciones de viviendas colectivas reforzando su carácter lineal e integra las casas adosadas preservando el carácter del lugar sin crear una barrera en torno al parque. El acceso al conjunto se encuentra al fondo de la travesera, señalado por una gran celosía roja y por el portal del que parte una calel interior que conduce a las bancadas ajardinadas bajo las cuales se ubica el estacionamiento.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - LÓPEZ COTELO, VÍCTOR  - VARGAS, JUAN MANUEL - ESPAÑA - GALICIA - A CORUÑA - SANTIAGO DE COMPOSTELA - VIVIENDAS MULTIFAMILIARES - VIVIENDAS URBANAS - VIVIENDAS ADOSADAS - CONSTRUCCION - CERRAMIENTOS - PIEDRA 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
188-197 : Implantación, plantas, cortes, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Viviendas sociales en Monte Hacho, Ceuta  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
MGM arquitectos  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La particular topografía y las condiciones climáticas del lugar determinan las decisiones sobre el proyecto. El conjunto se compone de 127 viviendas de protección oficial, de las cuales 41 son unifamiliares y las restantes se distribuyen en seis torres, cada una de las cuales se clava en una de las antiguas excavaciones.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MORALES SÁNCHEZ, JOSÉ  - GONZÁLEZ MARISCAL, JUAN - GILES DUBOIS, SARA DE - ESPAÑA - CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA - VIVIENDAS MULTIFAMILIARES - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL - ARQUITECTURA BIOCLIMATICA - CONSTRUCCION SEMIENTERRADA - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - HORMIGON - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
198-205 : Implantación, plantas, esquemas, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
82 viviendas en Carabanchel, Madrid  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Amann-Cánovas-Maruri-Lejárraga  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El edificio es un bloque perimetral de crujía mínima en el que cada célula-vivienda cuenta con un espacio abierto que se cierra sobre sí mismo para configurar un espacio cerrado al interior. El bloque se organiza aplicando un mecanismo de agrupación sobre una bandeja estructural de hormigón.El exterior se presenta como una carrocería de chapa, cuyos colores y acacbados pueden ser definidos por el usuario.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - AMANN, ATXU  - CÁNOVAS, ANDRÉS - MARURI MENDOZA, NICOLÁS - ESPAÑA - COMUNIDAD DE MADRID - MADRID - VIVIENDAS MULTIFAMILIARES - VIVIENDAS URBANAS - VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - CHAPA - COLOR - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
206-211 : Implantación, plantas, esquemas, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
132 viviendas en el Ensanche de Vallecas, Madrid  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Estudio Entresitio  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto es resultado de un concurso restringido para encontrar la mejor solución en relación a los parámetros económicos del solar: edificabilidad y número de viviendas y condiciones de vivienda protegida.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - HURTADO DE MENDOZA WAHROLÉN, MARÍA  - HURTADO DE MENDOZA WAHROLÉN,JOSÉ MARÍA - JIMÉNEZ DE TEJADA, CÉSAR - ESPAÑA - COMUNIDAD DE MADRID - MADRID - VIVIENDAS MULTIFAMILIARES - VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - ESTRUCTURAS METALICAS - ZINC - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
212-217 : Implantación, plantas, vista, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
La evolución de las formas : Invierno  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El segundo centenario de Darwin y 150 aniversario de "El origen de las especies" recuerda la influencia de las ideas evolucionistas en la arquietctura y el diseño.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MORFOLOGIA  - ARQUITECTURA 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
232-235 : Dibujos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Un humanista visionario : Primavera  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Norman Foster recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes el mismo año que Madrd acogía la mayor exposición de sus dibujos.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - FOSTER, NORMAN  - ARQUITECTURA - PREMIOS - EXPOSICIONES 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
236-237 : Dibujos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Elogio del ladrillo : Verano  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
En la economía española, el boom inmobilairio asociado a la construcción en ladrillo entra en crisis.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ARQUITECTURA  - CONSTRUCCION - MATERIALES - LADRILLO - ECONOMIA - CRITICA 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
238-241 : Fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
El diluvio digital : Otoño  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Al cumplirse 25 años del proyecto editorial AV/Arquitectura Viva se renueva la página web para sumarse a la revolución digital que está cambiando todo.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ARQUITECTURA  - PUBLICACIONES PERIODICAS - ESPAÑA 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
242-243 : Fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
2009 en doce edificios  
Autor: 
Fernandez-Galiano, Luis  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Selección de edificios que a criterio del autor reflejan el devenir disciplinar durante el año: Sede de la CCTV en Pekín, Estación ferroviaria en Lieja, MAXXI en Roma, Art Institute en Chicago, Vitrahaus en Weil-am-Rhein, Centro Knut Hamsun en Hamarøy, Rolex Center Learning en Lausana, Talleres del KAIT en Atsuki, Centro de tenis en Madrid, Escuela de Arquitectura en Nantes, High Line en Nueva York, Paseo marítimo en Benidorm.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - OFFICE FOR METROPOLITAN ARCHITECTURE  - KOOLHAAS, REM - CALATRAVA, SANTIAGO - SCHUMACHER, PATRIK - HADID, ZAHA - HERZOG & DE MEURON - MEURON, PIERRE DE - HERZOG, JACQUES - STEVEN HOLL ARCHITECTS - HOLL, STEVEN - SANAA LTD. - SEJIMA, KAZUYO - NISHIZAWA, RY¯UE - ISHIGAMI, JUNYA - DOMINIQUE PERRAULT ARCHITECTURE - PERRAULT, DOMINIQUE - DOMINIQUE PERRAULT ARCHITECTURE - LACATON & VASSAL - LACATON, ANNE - VASSAL, JEAN PHILIPPE - DILLER, ELIZABETH - SCOFIDIO, RICARDO - CORNER, JAMES - OFFICE OF ARCHITECTURE IN BARCELONA - FERRATER, CARLOS - MARTÍ GALÍ, XAVIER - EDIFICIOS PARA COMUNICACIONES - EDIFICIOS PARA TELEVISION - TRABSPORTE - ESTACIONES DE FERROCARRIL - MUSEOS - MUSEOS DE ARTE - GALERIAS DE ARTE - AMPLIACION - ARQUITECTURA COMERCIAL - LOCALES COMERCIALES - SHOWROOMS - CENTROS DE INVESTIGACION - ARQUITECTURA EDUCACIONAL - UNIVERSIDADES - TALLERES - ARQUITECTURA DEPORTIVA - CANCHAS - CANCHAS DE TENIS - URBANISMO - COSTANERAS - PARQUES - PARQUES URBANOS 
Publicado en: 
141/142  
Descripción física: 
244-251 : Plantas, cortes, bocetos, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: