Título uniforme: 
 
Variantes del título: 
 
Título: 
El Croquis : De arquitectura y diseño  
Autor corporativo: 
 
Entidad subordinada: 
 
Resumen: 
 
Título clave: 
El Croquis  
Título anterior: 
 
Nota sobre título anterior: 
 
Frecuencia anterior: 
 
Dirección: 
Barcelo 15.28004 - Madrid - España  
Método de adquisición: 
COM  
Nota/Versión original: 
 
CDU: 
72(05)  
Continuado/Continuación: 
 
Título posterior: 
 
Título anterior: 
 
Titulo abreviado: 
 
Indizado en: 
 
Temas: 
VIVIENDA -  ARQUITECTOS - EDIFICIOS - CONSTRUCCION -  
Resto de la mención de edición: 
 
Lugar, editor y fecha: 
Madrid : El Croquis,  2012  
País: 
ES  
Año, vol., número: 
2012 (161)  
Descripción física: 
410 p. ;  34 cm.  
ISBN: 
 
Idioma: 
Español  
Tipo de documento: 
Revista  
Nivel Bibliográfico: 
Serie  
Nota general: 
 
ISSN: 
0212-5683  
Fecha de inicio - cese: 
 
Frecuencia: 
IRREG  
Identificador Uniforme de Recursos (R): 
 
Nota: 
MANSILLA + TUÑÓN 1992 - 2012  

Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Mansilla + Tuñon Arquitectos  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Breve reseña de la producción del estudio.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA, LUIS MORENO  - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - ARQUITECTURA - ESTUDIOS DE ARQUITECTURA - BIOGRAFIAS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
4-5 : Foto.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Geometrías activadas : La arquitectura de Mansilla + Tuñon: una aproximación  
Autor: 
Cortés, Juan Antonio  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El autor asocia el trabajo del estudio al del artista plástico Joseph Cornell y sus "cajas" en términos de interpretar la producción y clasificarla: abstracción y evocaciones (ambigüedad dimensional y salto de escala, intercambialidad vertical-horizontal), la caja sus acciones (cajas-cofre, cajas-marco, cajas-celosía, cajas-flor, caja-castillo, caj-cúpula), el damero y las piezas (distorsiones angulares deformaciones, polígonos encadenados, concavidad y convexidad, la división de la esfera, emancipación de las piezas).  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ARQUITECTURA - ESTUDIOS DE ARQUITECTURA - PROCESO CREATIVO - CRITICA 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
6-31 : Plantas, cortes, esquemas, maquetas, bocetos, axonometrías, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Centro de Natación en San Fernando de Henares : Concurso Primer Premio. Madrid, España 1994 1998  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Con un esquema de funcionamiento elemental, el centro se organiza de acuerdo a una estructura lineal, disponiendo sucesivamente los diferentes elementos que lo configuran: vestíbulo de conexión, núcleo de vestuarios, pileta de enseña y de usos polivalentes. Debido a la proximidad del nivel freático, la edificación se levante sobre el terreno, dejando la planta baja para almacenamiento e instalaciones. La construcción se materializa en el exterior como una cesta formada por traviesas de hormigón prefabricado que logra unificar los dos niveles existentes.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - COMUNIDAD DE MADRID - MADRID - SAN FERNANDO DE HENARES - ARQUITECTURA DEPORTIVA - PILETAS DE NATACION - PILETAS DE NATACION CUBIERTAS - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - HORMIGON - PREFABRICACION - VIDRIO - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
52-63 : Implantación, bocetos, plantas, cortes, vistas, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Arranque y oscilación : Luis Moreno Mansilla y Emilio Tuñón  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Texto de los integrantes del estudio sobre las condiciones del proceso proyectual.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ARQUITECTURA - ESPAÑA - ESTUDIOS DE ARQUITECTURA - TEORIA 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
64-65 : Esquemas.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Auditorio Ciudad de León : Concurso Primer Premio. León, España 1994 2001  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto se adapta a su contexto urbano articulándose en tres volúmenes diferenciados: la sala de exposiciones, vertical y perforada; el volúmen quebrado del auditorio y el pequeño cuerpo de administración. El complejo programa que acoge el edificio se divide en dos volúmenes conectados en planta baja por un cuerpo auxiliar destinado a administración. Realizada en hormigón blanco in situ y travertino, el volúmen de las salas de exposiciones constituye un "retablo" casi exento que ofrece un fondo a la plaza, caracterizado por los aventanamientos abocinados.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - CASTILLA Y LEON - LEÓN - CENTROS CULTURALES - AUDITORIOS - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - HORMIGON - REVESTIMIENTOS - MADERA - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
66-87 : Implantación, bocetos, plantas, cortes, vistas, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Museo de Bellas Artes de Castellón : Concurso Primer Premio. Castellón, España 1995 2000  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Inscripto en la trama regular del casco urbano, el nuevo museo se levanta sobre los restos del antiguo colegio ocupando casi por entero el solar. El programa se estructura en cuatro áreas diferenciadas: pública, semipública, de trabajo y de almacenamiento. El edificio principal, que alberga la colección permanente, se constituye como un apilamiento de cinco plantas que genera una cascada de espacios en doble altura que permite una visión diagonal de la totalidad. La definición constructiva insiste en la idea del edificio como estuche, encerrando su cálido interior de madera dentro de una fría envolvente de fundición de aluminio y vidrio.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - VALENCIA - CASTELLÓN - MUSEOS - MUSEOS DE ARTE - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - ALUMINIO - VIDRIO - PARASOLES - REVESTIMIENTOS - MADERA - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
88-117 : Implantación, bocetos, plantas, cortes, vistas, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Ampliación del Centro de Arte Reina Sofía : Concurso. Madrid, España 1999 (Con Luis Díaz-Mauriño)  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La propuesta para la ampliación del museo se eleva volcando al exterior el espacio libre; de igual modo que su planta baja toma las dimensiones del patio cercano las plantas altas toman su crujía del edificio existente, al modo de organización del edificio original. El edificio mira a través de una fachada cambiante, que a través de unos prismas giratorios de base triangular cambia los escenarios por donde la vida discurre.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - DÍAZ-MAURIÑO, LUIS - ESPAÑA - COMUNIDAD DE MADRID - MADRID - MUSEOS - MUSEOS DE ARTE - AMPLIACION - CONCURSOS - PROYECTOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
118-121 : Plantas, cortes, vistas, maqueta, render.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Biblioteca Pública en Jerez : Concurso. Cádiz, España 2001 (Con Luis Díaz-Mauriño)  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Una aproximación posible al proyecto sería imaginar el interior de un libro: ese espacio conceptual, delimitado en sus bordes, en el que planos o páginas diversas se entrelazan entre sí; las fronteras entre interior y exterior desaparecen para formar parte de la ciudad.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - DÍAZ-MAURIÑO, LUIS - ESPAÑA - ANDALUCIA - CADIZ - JEREZ DE LA FRONTERA - BIBLIOTECAS - COCNCURSOS - PROYECTOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
122-125 : Implantación, maqueta, plantas, cortes, vistas, render.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Conjunto dedicado a Los Sanfermines : Propuesta premiada. Pamplona, España 2001 (Luis Díaz-Mauriño)  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
"Fiesta entre las flores" imagina un proyecto en el que las distintas necesidades se resuleven en un sólo gesto, en una cascada de espacios vinculados entre sí. el conjunto se estructura en dos volúmenes diferenciados en forma y carácter: uno enterrado que aloja diferentes salas encadenadas y el otro, un puente habitado, cuya cubierta se presenta a la ciudad como un campo de flores y en el interior da lugar a espacios virtuales que reviven distintos momentos de la celebración.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - DÍAZ-MAURIÑO, LUIS - ESPAÑA - NAVARRA - PAMPLONA - CENTROS CULTURALES - CENTROS TURISTICOS - CONCURSOS - PREMIOS - PROYECTOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
126-131 : Implantación, maqueta, esquemas, plantas, corte, vista, render.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Construcción en Cruz : Concurso Segundo Premio. Teruel, España 2001  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La propuesta incide sobre dos áreas diferenciadas: en el entonro del paseo del Óvalo se da respuesta a lso problemas derivados de la peatonalización, mediante un nuevo trazado de la red viaria, la disposición de un tranvía, la creación de un estacionamiento subterráneo y el tratamiento de los espacios públicos. En los terrenos de uso ferroviario se remodelan las infraestructuras existentes agrupando la estación de ferrocarril, un centro comercial, un centro cultural y un centro polideportivo.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - ARAGON - TERUEL - URBANISMO - RENOVACION URBANA - RENOVACION ARQUITECTONICA - REFUNCIONALIZACION ARQUITECTONICA - INFRAESTRUCTURA - TRANSPORTE - CENTROS COMERCIALES - CENTROS CULTURALES - CENTROS DEPORTIVOS - CONCURSOS - PREMIOS - PROYECTOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
132-137 : Esquemas, implantación, maqueta, plantas, vistas, render.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Grand Slam en Madrid : Concurso. España 2002  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Frente a un parque que adopta la configuración de una naturaleza geometrizada, la propuesta para el complejo deportivo en el parque de Manzanares, se comporta de un modo opuesto. Una extensa plataforma se convierte en el espacio de los acontecimientos y podrá ser utilizada de modos distintos para usos cambiantes. Bajo la misma se sitúa el resto del programa: centro de alto rendimiento, escuela de tenis, estudios de televisión, servicio médico y estacionamientos.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - COMUNIDAD DE MADRID - MADRID - ARQUITECTURA DEPORTIVA - CENTROS DEPORTIVOS - CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO - CONCURSOS - PROYECTOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
138-141 : Esquemas, maqueta, render, plantas, cortes, vistas.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Cinc Dits Centro Cívico en Sabadell : Concurso. Barcelona, España 2002  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
l complejo cultural y de congresos es como una mano formada por cinco dedos, cada uno con su propia personalidad y función -recinto ferial, hotel, centro de convenciones, centro cultural, centro comercial- formando un sólo conjunto. Mientras que en el exterior se propone un gran ensanchamiento del espacio público, en el interior se proyecta una rambla de espacios escalonados que permite atravesar todo el espacio, comunicando todos los usos.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - CATALUNYA - BARCELONA - BARADELL - CENTROS CIVICOS - CONCURSOS - PROYECTOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
142-147 : Esquemas, render, implantación, maqueta, plantas, cortes,vistas.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Centro Documental de la Comunidad de Madrid : Concurso Primer Premio. Madrid, España 1994-2002  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto modifica los usos de las edificaciones preexistentes de la fábrica de cerveza, añadiendo nuevas construcciones para crear un complejo coherente dedicado a la conservación y difusión de la cultura. Situado en la parte oriental de la parcela, el archivo se organiza en tres módulos bien diferenciados: el edificio de depósitos de nueva construcción rodeado por una doble fachada traslúcida; el pabellón de ingreso, también nuevo, que reúne los talleres de restauración y tratamiento documental y la antigua nave de cocción que alberga oficinas y al área de atención al público. Por su parte, la biblioteca, ocupa el costado opuesto de la parcela, con las salas de lectura acomodadas en lo que fue la maltería, las dependencias de procesos técnicos en un edificio de nueva planta y los depósitos de los libros en los antiguos silos.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - COMUNIDAD DE MADRID - MADRID - BIBLIOTECAS - BIBLIOTECAS PUBLICAS - ARCHIVOS - CENTROS DE DOCUMENTACION - RENOVACION ARQUITECTONICA - REFUNCIONALIZACION ARQUITECTONICA - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - HORMIGON - VIDRIO - ALUMINIO - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
148-165 : Implantación, bocetos, plantas, cortes, vistas, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Sistema y subjetividad : 2003  
Autor: 
Mansilla, Luis Moreno, Tuñón, Emilio  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Texto de los integrantes del estudio en el que reflexionan sobre el proceso proyectual a partir de tres tópicos: igualdad y diferencia, restricción y potencialidad y sistema subjetividad.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - ESPAÑA - ARQUITECTURA - ESTUDIOS DE ARQUITECTURA - TEORIA 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
166-169 : Esquemas, maqueta.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Una entrevista con Luis Moreno Mansilla y Emilio Tuñón  
Autor: 
Díaz Moreno, Cristina, García Grinda, Efrén  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
A partir de una serie de ítems -acuerdos, huellas, comunicabilidad, estructuras de campo y potencialidad-, los integrantes del estudio reflexionan sobre los temas centrales de su modalidad proyectual en relación a las obras producidas.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - ARQUITECTURA - ESTUDIOS DE ARQUITECTURA - TEORIA - CRITICA - ENTREVISTAS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
170-185 : Plantas, esquemas, mauqetas, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Villa 08 en Nanjing : China Continental 2003  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La casa se imagina como un claro en el bosque limitado por dos perímetros: el interior, contínuo y transparente, donde se sitúa la estructura y el exterior formado por una pantalla de troncos de bambú. La configuración espacial de la casa permite un funcionamiento versátil. Ejemplo de proyectos de viviendas unifamiliares presentados para la Muestra Internacional de arquitectura, <(CIPEA)>.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - CHINA - NANJING - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS SUBURBANAS - VIVIENDAS EN BOSQUES - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS METALICAS - CERRAMIENTOS - VIDRIO - PROYECTOS - EXPOSICIONES - VIVIENDA 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
186-189 : Esquemas, maqueta, render, planta, cortes, detalles.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Museo de Cantabria : Concurso Primer Premio. Santander, España 2003-  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El museo se inspira en el perfil quebrado y vertical de las montañas cercanas, transformadas en lucernariuos de planta trapezoidal y contorno facetado. En planta, el edificio gira en torno a un patio desde el que se accede a la biblioteca y al auditorio y a los dos museos con que cuenta la institución: de arte y de prehistoria. La configuración de las salas permite unir o segregar cada unidad de forma flexible. Las piezas, de forma irregular, se separan entre sí mediante gruesos muros donde se alojan los elementos de comunicación vertical.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - CANTABRIA - SANTANDER - MUSEOS - MUSEOS DE ARTE - MUSEOS HISTORICOS - BIBLIOTECAS - AUDITORIOS - PROYECTOS - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
190-195 : Esquemas, render, maqueta, plantas, cortes, vistas.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Musac en León : Premio Mies Van Der Rohe 2007. España 2001 2004  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El edificio, de una sola planta, se construye por medio de la concatenación de piezas autónomas que van cosiendo un distorsionado damero y donde los límites definen un contorno irregular y quebrado. El conjunto de salas permite alojar exposiciones de diferentes tamaños y características. El espacio interior queda definido por muros de hormigón que constituyen parte de la estructura; cada nave se materializa en la cubierta. La envolvente de vidrio opaco exterior se obtiene como resultado de la pixelación de una antigua vidriera de la catedral local.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - CASTILLA Y LEON - LEÓN - MUSEOS - MUSEOS DE ARTE - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - HORMIGON - VIDRIO - COLOR - PREMIOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
202-229 : Implantación, bocetos, plantas, cortes, vistas, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Fundación Pedro Barrié de la Maza : Vigo, Pontevedra, España 2003 2005  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La limitada superfice del solar, 25 x 15 m, se presenta como oportunidad para suplir la carencia de espacio a través del tiempo; las salas se convierten así en contenedores flexibles donde pueden suceder distintos acontecimientos a lo largo del día. El proyecto alberga cuatro ámbitos con distinta capacidad de transformación. La disposición en planta libera un espacio regular al que se adosa una crujía lateral donde se alojan escaleras y servicios. Tras la fachada conservada se sitúa un vestíbulo de transición hacia los ascensores.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - GALICIA - PONTEVEDRA - VIGO - CENTROS CULTURALES - AUDITORIOS - TEATROS - RENOVACION ARQUITECTONICA - FACHADAS - CONSTRUCCION - HORMIGON 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
230-237 : Implantación, bocetos, plantas, cortes, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Museo de Automoción : Torrejón de La Calzada, Madrid, España 2006-  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Situado en un cruce de infraestructuras, el museo ocupa un solar dividido por un arroyo. Su forma circular evoca tipos arquitectónicos diversos. El recinto sobre el que se apoya el edificio está situado 7,5 metros por debajo de la cota del terreno dotándolo de dos accesos: uno a las exposiciones temporales en el sótano y otro al resto del museo en planta baja. El interior constituyeun espacio diáfano en cuyos niveles intermedios se han practicado vacíos circulares que permiten filtrar la luz natural.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - COMUNIDAD DE MADRID - MADRID - TORREJÓN DE LA CALZADA - MUSEOS - AUTOMÓVILES - PROYECTOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
238-249 : Implantación, esquemas, plantas, cortes, maqueta, detalles, render.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa de Aluminio en La Vera : Cáceres, España 2006-  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
En las estribaciones de la Sierra de Gredos crece un vergel de topografía cambiante en el que la única indicación de presencia humana son unos secaderos de tabaco aandonados. Sobre una de esas instalaciones se ubicará la vivienda. Se conserva el perímetro que define un vacío construido y acotado con carácter de mirador sobre el paisaje. Un cuerpo metálico plegado sobrevuela la antigua construcción, generando espacios intersticiales entre ambas.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - EXTREMADURA - CÁCERES - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS SUBURBANAS - CONSTRUCCION - ALUMINIO - PROYECTOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
250-253 : Implantación, bocetos, maqueta, plantas, cortes, vistas.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Objetos vivos, paisajes sociales : 2007  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Los autores revisan el concepto de contexto, la idea de paisaje y el entorno de los social y lo contrastan con la producción del estudio.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - ARQUITECTURA - ESTUDIOS DE ARQUITECTURA - TEORIA 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
254-257 : Fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Museo Territorio de las Migraciones : Concurso Primer Premio. Algeciras, Cádiz, España 2007-  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Emplazado al borde de la bahía de Algeciras, sobre una plataforma del puerto, el Museo Territorio de las Migraciones abraza la Plaza de las Culturas: un foro cívico abierto, la que el edificio protege del fuerte viento de levante. A pesar de las estricta modulación que rige las plantas, basadas en al geometrái del hexágono, el proyecto muestra uan gran libertad formal en sus torres-lucernarios agrupados para acoger distintos usos. El empleo de energías renovables y de sistemas pasivos de acondicionamiento térmico minimizan el impacto ambiental.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - ANDALUCIA - CADIZ - ALGECIRAS - MUSEOS - MUSEOS ETNOGRAFICOS - CENTROS CULTURALES - PROYECTOS - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
258-265 : Implantación, maqueta, plantas, cortes, detalles, esquemas, render.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Centro Internacional de Convenciones de la Ciudad de Madrid : Concurso Primer Premio. España 2007 2010- (Con Matilde Peralta)  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Sobre la antigua ciudad deportiva del Real Madrid se desarrolló un plan general para ampliar las zonas verdes y garantizar la continuidad peatonal de los espacios libres. Rodeado por cuatro torres, el centro afirma su presencia adoptando una icónica forma circular que lo determina como referente en la ciudad. El vestíbulo y las salas de exposiciones ocupan la mayor parte del programa que aloja el disco, rematado por un restaurante y un mirador. Bajo él se ubica la pieza longitudinal de los auditorios y varios niveles de estacionamiento.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - PERALTA, MATILDE - ESPAÑA - COMUNIDAD DE MADRID - MADRID - CENTROS DE CONVENCIONES - PROYECTOS - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
266-275 : Implantación, bocetos, maqueta, plantas, cortes, detalles, render.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Cúpula de la Energía : Concurso Primer Premio. Soto de Garray, Soria, España 2008-  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La Cúpula de la Energía surge de la oportunidad de proyectar un edificio de carácter institucional, programáticamente flexible, capaz de catalizar iniciativas en materia de energía. Se configura a partir de un volúmen semiesférico al que se le aplica un proceso de fragmentación, articulación y despliegue con el objetivo de construír un nuevo artefacto polifuncional capaz de estructurar los posibles escenarios programáticos en un conjunto de piezas interconectadas.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - CASTILLA Y LEON - SORIA - ARQUITECTURA BIOCLIMATICA - EDIFICIOS PARA INSTITUCIONES - PROYECTOS - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
276-289 : Implantación, bocetos, esquemas, plantas, cortes, vistas, detalles, render.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Ampliación del Kunsthaus de Zurich : Concurso Internacional. Suiza 2008  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Tras un largo proceso de diversas ampliaciones y reformas, el museo se enfrenta a una nueva ampliación en un solar con el que no existe continuidad física ya que se interpone la plaza Heimplatz. El proyecto apuesta por la consideración de esta plaza como un nuevo espacio público habitado al aire libre. Se opta por un conjunto de piezas más que un único edificio y cada una de ellas se especializa en una colección.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - SUIZA - ZÜRICH CANTON - ZURICH - MUSEOS - MUSEOS DE ARTE - AMPLIACION - PROYECTOS - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
290-297 : Implantación, bocetos, maqueta, esquemas, plantas, cortes, vistas, detalles, render.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa Gemelas en Tarifa : Cádiz, España 2006 2009  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Las casas se integran en el paisaje gracias a su volumen escalonado, reduciendo el impacto visual y aprovechando la orientación, topografía y vegetación natural preexistente de una parcela cercana al mar. Un pequeño patio de acceso permite el tránsito del exterior hermético de hormigón blanco al interior diáfano de la casa, preservando la privacidad, ofreciendo luz natural y ventilación.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - ANDALUCIA - CADIZ - TARIFA - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIIENDAS SUBURBANAS - VIVIENDAS AGRUPADAS - VIVIENDAS EN LA COSTA - CONSTRUCCION EN PENDIENTE - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - MADERA - ALUMINIO 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
298-313 : Implantación, bocetos, plantas, cortes, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Centro del Encierro y los Sanfermines : Pamplona, España 2009-  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La propuesta se alzará sobre un antiguo parque de bomberos, en un solar cercano a la plaza de toros, y se configurará como un atalaya cultural y como mirador. El edificio se estructura en dos bandas rectangulares de distinta dimensión, sobre cuyos extremos se disponen tres torres con miradores que se comunican por una viga pasarela. La estructura del centro será de hormigón negro, de rugoso acabado y envejecido con óxido de hierro.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - NAVARRA - PAMPLONA - CENTROS CULTURALES - CENTROS TURISTICOS - BIBLIOTECAS - MUSEOS - AUDITORIOS - PROYECTOS - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
314-319 : Implantación, bocetos, plantas, cortes, detalles, maqueta, render.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Atrio Relais Chateaux y Restaurante : Cáceres, España 2005-2010  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Sensible con el contexto urbano donde se inserta el proyecto conserva las fachadas exteriores de los dos edificios que ocupa, cegando con mampostería las antiguas aberturas ya briendo otras nuevas de similares dimensiones. La intervención se vuelca hacia el patio interior, que ilumina los pasillos de las habitaciones y el restaurante. La distribución interior se adapta a lo existente. En planta baja se sitúan la recepción, el bar y el restaurante mienstras que en la segunda se ubican la terraza, un solarium y dos piscinas pequeñas.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - EXTREMADURA - CÁCERES - ARQUITECTURA COMERCIAL - LOCALES COMERCIALES - RESTAURANTES - ARQUITECTURA HOTELERA - HOTELES - RENOVACION ARQUITECTONICA - REFUNCIONALIZACION ARQUITECTONICA - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - VIDRIO - HORMIGON 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
320-343 : Implantación, bocetos, plantas, cortes, vistas, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Concello de Lalín : Concurso Primer Premio. Pontevedra, España 2004-2011  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El conjunto se adapta con su sección escalonada a un emplazamiento en pendiente. En planta, una agrupación de formas circulares de distintos tamaños rodean una plaza pública desde la que se accede a las áreas de apoyo -radio, sala polivalente, guardería, correo, banco- y a las dependencias del ayuntamiento. Constructivamente, el pryecto hace un uso intensivo del hormigón y del vidrio, que se utilizan maximizando sus diversas características.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - GALICIA - PONTEVEDRA - EDIFICIOS PUBLICOS - MUNICIPALIDADES - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - VIDRIO - HORMIGON - ALUMINIO 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
344-371 : Implantación, bocetos, maqueta, plantas, cortes, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Museo de La Vega Baja de Toledo : Concurso Primer Premio. Toledo, España 2010-  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
De volumen disperso y perfil quebrado, el proyecto toma como referencia la orientación de las iglesias visigodas existentes en la península para la ubicación de las diversas piezas que alojan el programa. La trama del caserío cercano al casco histórico de la ciudad se vincula a la escala de los cuerpos que integran la propuesta, cuya realización se ha concebido mediante la consecución de cuatro fases sucesivas.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - CASTILLA-LA MANCHA - TOLEDO - MUSEOS - MUSEOS DE ARQUEOLOGÍA - PROYECTOS - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
372-379 : Implantación, bocetos, maqueta, plantas, cortes, render.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Centro Cultural y Museo del Siglo XX : Concurso Internacional. Venecia-Mestre, Italia 2010  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Con 16 botellas boca abajo ubicadas según el flujo de personas, el museo crea una gran plaza porticada que protege de la lluvia y del sol, fomentando la actividad urbana para regenerar la ciudad.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ITALIA - VENETO - VENEZIA - VENECIA - MUSEOS - CENTROS COMERCIALES - PROYECTOS - CONCURSOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
380-387 : Implantación, bocetos, esquemas, plantas, cortes, detalles, maqueta, render.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa de Piedra : Valdáliga, Cantabria, España 2012-  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto intenta reproducir una oscilación permanente entre el placer de mirar y la necesidad de estar a cubierto. La casa se presenta como una construcción cerrada de muros de piedra sobre la que sobresalen las grandes chimeneas. Al interior los patios sirven de umbral y distribuidor.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - CANTABRIA - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS SUBURBANAS - VIVIENDAS DE MONTAÑA - CONSTRUCCION EN PENDIENTE 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
388-391 : Implantación, bocetos, maqueta, plantas, cortes.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Quince años quince museos: Un itinerario provisional : 2011  
Autor: 
Mansilla, Luis Moreno, Tuñón, Emilio  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
A partir de detectar tres elementos, revisados en pares, los autores observan la trazabilidad de las relaciones entre componentes, vínculos y nudos: arquitectura-arte/el contenido como territorio; arquitectura-personas/el valor de lo colectivo; arte-personas/el museo como lugar de creación.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - ARQUITECTURA - MUSEOS - CRITICA - TEORIA - ESTUDIOS DE ARQUITECTURA 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
392-395 : Bocetos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Museo de las colecciones reales : Concurso Primer Premio. Madrid, España 2002-  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El nuevo Museo de Colecciones Reales se "encaja" en el lugar previsto históricamente para el museo de tapices, al suroeste de la Plaza de la Almúdena desde donde tiene el acceso. Sobre rasante de la plaza se alza un cuerpo de acceso de dos plantas, el resto del programa se desarrolla en sentido descendentepor debajo de este nivel: exposición de tapices, de pintura y varios, de carruajes, zonas de almacenes y estacionamiento. Todas las salas superpuestas comparten el aventanamiento en base a altos huecos verticales delimitados por pilares que se prolongan hacia el interior en forma de pórticos; esta fachada de granito semeja un zócalo a la distancia.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA + TUÑÓN ARQUITECTOS  - MANSILLA, LUIS MORENO - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - COMUNIDAD DE MADRID - MADRID - MUSEOS - MUSEOS HISTORICOS - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - GRANITO - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
161  
Descripción física: 
396-411 : Implantación, bocetos, plantas, cortes, detalles, render, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Museo de Arqueología y Bellas Artes de Zamora : Zamora, España 1992 1996  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Mansilla + Tuñon Arquitectos  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Situado bajo el desplome de la muralla que mira al Duero, el museo se presenta a la ciudad como un cofre que contiene sus joyas y su memoria. Su perfil cúbico y rotundo, encajado en medio de una manzana en pendiente, renuncia a la composición académica axial acomodándose a los edificios existentes. La cota de acceso se encuentra en un nivel intermedio que determina la organización del programa: por debajo se ubican los almacenes y aquellas actividades que se desarrollan con el museo cerrado mientras que en las plantas superiores se sitúan las salas de exposición, iluminadas cenitalmente y conectadas mediante un recorrido en espiral configurado por una rampa de doble tramo. El edificio se ha construído con muros y losas de hormigón blanco; la fachada de piedra arenisca presenta un despiece de pequeños sillares sujetos mediante anclajes de acero inoxidable  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA, LUIS MORENO  - TUÑON, EMILIO - CASTILLA Y LEON - ESPAÑA - MUSEOS HISTORICOS - MUSEOS DE ARQUEOLOGÍA - MUSEOS DE ARTE - CONSTRUCCION EN PENDIENTE - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS 
Publicado en: 
El croquis N°161  
Descripción física: 
p. 34-51 : Implantación, bocetos, plantas, cortes, vistas, fotos  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: