Sobre la muestra que recopila una serie de documentos que explican la aventura del descubrimiento de la arquitectura románica catalana promovida a finales del siglo XIX por un grupo de arquitectos.
Ampliación de una vivienda unifamiliar con la adición de un estudio a partir del completamiento de la caja existente con materiales de bajo costo que resaltan la condición de ensamble.
El proyecto de modificación de esta vivienda respeta los muros estructurales existentes, el techo y el suelo hidráulico; por lo tanto la intervención central se da en torno a las zonas servidoras que se unifican en una superficie de madera de teca.
Casa Providència. Ricardo Flores i Eva Prats, arquitectes
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Eva Prats Ricardo Flores Arquitectes
Autor corporativo secundario:
Resumen:
La particularidad de la intevrención reside en lo estrecho del lote, 4 metros, que motiva la construcción de un lucernario a modo de torre para lograr un efecto de pozo de luz cenital que ilumina el espacio.
Nau Yutes : Ampliació d'un magatzem tèxtil a Sant Just Desvern. Ricardo Flores i Eva Prats, arquitectes
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Eva Prats Ricardo Flores Arquitectes
Autor corporativo secundario:
Resumen:
El proyecto para ampliación de una fábrica textil consiste en el crecimiento del volumen por encima del existente y la envoltura con chapa de colores que alude a los rollos de tela almacenados en el interior.
Caseta en el tros. Sergi Serra Casals i Marta Adroer Puig, arquitectes
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Sergi Serra Casals i Marta Adroer Puig
Autor corporativo secundario:
Resumen:
La casa-refugio, cuyo programa alude al mantenimiento el terreno y el cuidado de las plantas de almendro y olivo del solar por parte del propietario, se realizó con una construcción mixta de paredes de carga y acero y cubiertas de semiviguetas de hormigón.
Ceip Mare de Déu del Roser. Sergi Serra Casals, Marta Adroer Puig, Oriol Ribera Cabestany, arquitectes
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Sergi Serra Casals i Marta Adroer Puig
Autor corporativo secundario:
Resumen:
El programa, una escuela primaria de cinco aulas e instalaciones anexas, debía ajustarse a una serie de condiciones específicas: control de superficies, dimensionado y organigrama de funcionamiento de aulas, módulo de ejecución acotado a costes, materiales y proceso de ejecución.
Biblioteca Central de Sant Boi de Llobregat. AV62 Arquitectos SL, Toño Foraster i Victoria Garriga, arquitectes
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
AV62 arquitectos
Autor corporativo secundario:
Resumen:
Presentación de la biblioteca central en la que se destaca el uso del color como herramienta para la señalización no sólo del funcionamiento interior sino en la fachada.
El interés del artículo se centra en observaciones sobre plantas de viviendas que han superado la simple distribución funcional, proporcionada y ordenada, para ampliar el concepto y enriquecerlo. Se presentan ejemplos de distintas épocas de la arquitectura española reciente.
El Plan Riberas definirá el emplazamiento, la actuación y el concurso para la Exposición que se realizará en 2008 en la ciudad, así como también materializará el lugar, la cantidad y la naturaleza de los elementos de conexión entre las dos márgenes del río con la implantación de tres nuevos pasos: el puente del Tercer Milenio, el Pabellón-puente y la pasarela de Almozara.
Presentación de cuatro nuevos puentes inuagurados en Bilbao como parte de una serie de intervenciones tendientes al mejoramiento del tránsito y vinculación transversal de la ciudad a través de la ría: puente de Miraflores, Puente Euskalduna, Pasarela Zubizuri y Pasarela Padre Arrupe.Bilbao Implantación, fotos.
Comentarios sobre dos casas, ubicadas contiguas en torno a un árbol, construídas con 30 años de diferencia pero respetando proceso proyectual, proceso constructivo y materiales.
Entrevista a la arquitecta y compositora musical que reflexiona sobre las relaciones entre arquitectura y música, historizando su propio proceso proyectual y ejemplificando con sus obras.
Presentación de una serie de libros de arquitectura editados en pequeño formato: "Jorge Oteiza, animal fronterizo" de Gillermo Zuaznabar, "Intersecciones" de Luis Martínez Santa-María, "Construyendo barcos" por Javier Gracía-Soler y "Le Corbusier, obras y poyectos" por Xavier Monteys.
Comentarios sobre el espacio intersticial de cinco cúpulas históricas: el Domo de la Catedral de Florencia de Filippo Brunelleschi, la cúpula de San Pedro de Miguel Angel, la cúpula de la iglesia de Steinhof de Otto Wagner, la de la Mezquita de Imán en Isfahan y la cúpula de Bijapur.
Sobre el actual planteo de los medios de comunicación catalana que sindican la densificación y la reducción de los estándares mínimos de la vivienda como una solución al problema de alojamiento que padece un amplio sector de la población.
Comentarios sobre el concurso para la ampliación del Colegio de Arquitectos de Cataluña en la ciudad de Tarragona y la instalación de oficinas de la Caixa d' Arquitectes y de la sede social del gremio de Pagesos, mediante la rehabilitación de un edificio.
Sobre el proyecto de intervención participativa en Can Ricart, una antigua fábrica ubicada en Poblenou que dio origen al barrio: planteamiento urbanístico general, ordenamiento de la concepción arquitectónica, preservación del patrimonio del barrio, equipamiento.
Presentación de una nueva sección en la revista que se encargará de mostrar proyectos de arquitectos con experiencia de no más de 15 años que evidencian oficio y madurez para superar la mera resolución del problema edificatorio