Título uniforme: 
 
Variantes del título: 
 
Título: 
2G : Revista Internacional de Arquitectura=International Architecture Review  
Autor corporativo: 
 
Entidad subordinada: 
 
Resumen: 
 
Título clave: 
2G  
Título anterior: 
 
Nota sobre título anterior: 
 
Frecuencia anterior: 
 
Dirección: 
Editorial Gustavo Gili. Rossello, 87-89.08029 Barcelona. España. E-mail: info@ggili.com  
Método de adquisición: 
COM  
Nota/Versión original: 
 
CDU: 
72(05)  
Continuado/Continuación: 
 
Título posterior: 
 
Título anterior: 
 
Titulo abreviado: 
 
Indizado en: 
 
Temas: 
ARQUITECTOS -  VIVIENDAS - ENTREVISTAS -  
Resto de la mención de edición: 
 
Lugar, editor y fecha: 
Barcelona : G. Gili,  2004  
País: 
ES  
Año, vol., número: 
2004 (29/30)  
Descripción física: 
275 p. ;  23 x 30 cm.  
ISBN: 
84-252-1956-2  
Idioma: 
Español - Inglés  
Tipo de documento: 
Revista  
Nivel Bibliográfico: 
Serie  
Nota general: 
 
ISSN: 
1136-9647  
Fecha de inicio - cese: 
1997-2012  
Frecuencia: 
TRIMEST  
Identificador Uniforme de Recursos (R): 
 
Nota: 
MAX BILL. ARQUITECTO  

Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Max Bill. A la búsqueda de la "cabaña primitiva"  
Autor: 
Moos, Stanislaus von  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Comentarios sobre la obra de Max Bill: antecedentes, referentes, su relación con el arte y la arquitectura, la influencia proyectada sobre las nuevas generacioens.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - CRITICA - HISTORIA - MOVIMIENTO MODERNO - CRITICA - ARTE - ARQUITECTURA 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
6-19 : Fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
La transversal de Max Bill.  
Autor: 
Frei, Hans  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Reflexiones sobre la posición del artista respecto al Movimiento Moderno, referencias y antecedentes. Comentario de algunas de sus obras significativas al respecto.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - CRITICA 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
20-29 : Fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Max Bill: artista de exposiciones.  
Autor: 
Gimmi, Karin  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Comentarios sobre la obra del arquitecto relacionada a las exposiciones, el diseño de espacios expositivos y la particularidad de éstos temas en el ambiente suizo.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - CRITICA - EXPOSICIONES - CENTROS DE EXPOSICIONES - PABELLONES 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
30-43 : Fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
¿Construcción concreta?. Tres casos prácticos.  
Autor: 
Rüegg, Arthur  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El arquitecto, quién se postuló a favor de "las cuestiones estéticas de los métodos industriales", es interrogado por el autor a partir del análisis de tres de sus obras vinculadas a los problemas constructivos: casa-estudio Bill en Zurich, casa Villiger en Bremgarten y Exposición Nacional Suiza de 1964.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - ZURICH - BREMGARTEN - HISTORIA - ARQUITECTURA - CONSTRUCCION - PREFABRICACION - MOVIMIENTO MODERNO - CRITICA - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS PARA ARTISTAS - EXPOSICIONES - HORMIGON - PANELES 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
44-57 : Axonometrías, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Biblioteca Nacional Suiza, Berna. 1927.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Proyecto presentado al concurso de 1927 en el que se muestra un complejo de tres edificios de diferentes alturas y tamaños, unidos entre sí, caracterizados por un lenguaje abstracto y puro.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - BERNA - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - CONCURSOS - PROYECTOS - BIBLIOTECAS - BIBLIOTECAS NACIONALES 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
58-59 : Bocetos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa-estudio Bill, Zúrich-Höngg. 1932-1933.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La vivienda, basada en un sistema de composición geomético, se resuelve en un único volúmen que se matrializa con un sistema prefabricado de hormigón.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - ZURICH - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS PARA ARTISTAS - VIVIENDAS SUBURBANAS - CONSTRUCCION - PREFABRICACION - HORMIGON - PANELES 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
60-69 : Plantas, cortes, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Vivienda del jardinero de la casa Hodel, Riehen. 1934-1936.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El encargo consistía en la construcción de un invernadero y de la vivienda para el jardinero. El proyectista propuso un volúmen saliente, perpendicular a la pendiente del terreno, que se unificaba mediante un zócalo de hormigón.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - RIEHEN - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - AMPLIACION - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - EQUIPAMIENTO - INVERNADEROS 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
70-73 : Plantas, corte, vistas, boceto, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Pabellón suizo, Trienal de Milán. 1936.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El concepto del pabellón se basaba en la idea de dirigir al visitante a través de la exposición; fue galardonado con el grand prix y puede considerarse el primer intento del arquitecto en utilizar los principios del arte concreto en una configuración espacial.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - ARTE CONCRETO - MOVIMIENTO MODERNO - EXPOSICIONES - PABELLONES - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
74-77 : Planta, corte, boceto, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
"Zúrich: la ciudad-jardín junto al lago". 1937  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Este proyecto, único en la producción del arquitecto suizo, responde a una convocatoria de concurso que pretendía mejorar el vínculo de la ciudad con el lago mediante la remodelación de la zona ribereña. La propuesta daba continuidad a un proyecto anterior de Karl Moser que había propuesto el derribo de una zona antigua de la ciudad sobre el lago.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - ZURICH - HISTORIA - URBANISMO - CIUDADES JARDIN - PROYECTOS - MOVIMIENTO MODERNO 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
78-81 : Plantas, cortes, vistas, boceto.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Restaurante Neue Waid, Zúrich. 1937.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto, presentado a un concurso convocado para convertir un restaurant típico en un espacio moderno, se resuelve en un volúmen colocado sobre la pendiente, dividido en tres zonas: un gran salón, una terraza cubierta y un restaurante.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - ZURICH - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - CONCURSOS - PROYECTOS - ARQUITECTURA COMERCIAL - RESTAURANTES - CONSTRUCCION EN PENDIENTE 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
82-83 : Planta, vista, maqueta.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Pabellón suiza, Exposición Internacional de París. 1937.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Los bocetos del proyecto muestran un conjunto modular del que se cuelgan un sistema secundario de cajas o cubos.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - PROYECTOS - EXPOSICIONES - EXPOSICIONES INTERNACIONALES - PABELLONES - FRANCIA - ÎLE-DE-FRANCE - VILLE DE PARIS - PARIS 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
84-85 : Bocetos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Pabellón suizo, Exposición Universal, Nueva York. 1939.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto presenta una serie de cubos de distintas dimensiones que albergan secciones independientes de la exposición, ordenados dentro de un conjunto modular.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - EXPOSICIONES - EXPOSICIONES INTERNACIONALES - PABELLONES - PROYECTOS - CONCURSOS - NUEVA YORK - ESTADOS UNIDOS 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
86-89 : Bocetos, plantas, axonometría.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Monumento en honor al trabajo, Zúrich. 1939.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto presentado estaba formado por un zócalo de granito en L sobre el que se levantaba una estructura modular regular formada por cinco elementos escultóricos grandes y doce pequeños.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - ZURICH - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - MONUMENTOS - PROYECTOS - CONCURSOS 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
90-91 : Esquema, maqueta.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa Villiger, Bremgarten. 1942.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La casa se resuelve en una planta en L y se organiza en torno a un pasillo que divide zona de dormitorios de los servicios y vincula con el área de estar. La resolución constructiva es novedosa para la época ya que se utilizan sistemas prefabricados.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - AARGAU - BREMGARTEN - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS SUBURBANAS - CONSTRUCCION - CONSTRUCCION EN PENDIENTE - ESTRUCTURAS DE MADERA - PANELES MODULARES - PREFABRICACION - HORMIGON 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
92-95 : Planta, boceto, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Conjunto de viviendas, Israel. 1947-1948.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Este proyecto, de viviendas mínimas industrializadas, coincide con la fundación del Estado de Israel y la consecuente necesidad de colonización.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - VIVIENDAS MULTIFAMILIARES - PROYECTOS - ISRAEL - CONSTRUCCION - PREFABRICACION - PANELES MODULARES 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
96-97 : Plantas, bocetos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Exposición Die gute Form. 1949.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El pabellón, montado en la feria de muestras de Basilea, se organizó a partir de una malla de listones que soportaba paneles modulares lo cual permitía su fácil y variado montaje.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - EXPOSICIONES - PABELLONES - CONSTRUCCION DESMONTABLE - PANELES 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
98-101 : Esquemas, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa para una pareja de artistas, Ascona. 1949.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La casa presenta una planta en L con una terraza perimetral; una sala abierta semicubierta, unida al edificio en uno de sus lados, forma un patio que rodea tres de los lados de la misma.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - TICINO - ASCONA - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS PARA ARTISTAS - PROYECTOS 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
102-103 : Planta, bocetos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Escuela Kolbenacker, Zúrich-Seebach. 1949.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto hace incapié en la discusión del momento acerca de la construcción de escuelas modernas en Suiza. El edificio se resuelve en dos plantas con un corredor en altura, cubierta plana y estudio de la orientación con una materialidad estándar comletamente vinculada a la variable funcional.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - ZURICH - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - ARQUITECTURA EDUCACIONAL - ESCUELAS - ESCUELAS PRIMARIAS - CONCURSOS - PROYECTOS 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
104-105 : Implantación, plantas, bocetos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Torres de viviendas, Zúrich. 1950.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto de las torres de viviendas surge en el contexto de urbanización de un barrio residencial de la ciudad; las plantas presentan tipologías de dos y tres dormitorios, cada unidad se organiza en torno al área de estar que se amplía en un balcón.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - ZURICH - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - VIVIENDAS MULTIFAMILIARES - CONSTRUCCION EN TORRE - PROYECTOS 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
106-107 : Planta, dibujo.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Hochschule für Gestaltung, Ulm. 1950-1955.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El complejo, se extiende siguiendo las curvas de nivel del terreno, y se articula a partir de una espina dorsal que varía su función a medida que va cosiendo el conjunto. Todos los volúmenes se basan en un módulo de 6x6m. y se resuelven con elementos prefabricados de hormigón. Por cuestiones presupuestarias el proyecto se construyó parcialmente.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - ULM - ALEMANIA - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - ESCUELA DE ULM - ARQUITECTURA EDUCACIONAL - ESCUELAS PROFESIONALES - ESCUELAS DE ARTE - RESIDENCIAS ESTUDIANTILES - CONSTRUCCION - HORMIGON - PREFABRICACION - MADERA - DISEÑO DE INTERIORES - MOBILIARIO 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
108-135 : Plantas, cortes, vistas, maqueta, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Pabellón suizo, Bienal de Venecia. 1951.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto presentado al concurso consta de un conglomerado de cajas sencillas o contenedores de arte, neutras e intemporales, que se materializarían con tablones de pino revestidos con arpillera y las paredes exteriores con cerramiento de mosaico.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - VENECIA - ITALIA - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - EXPOSICIONES - EXPOSICIONES INTERNACIONALES - BIENALES - PABELLONES - CONCURSOS - PROYECTOS 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
136-139 : Boceto, maqueta, planta, corte, vistas.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Monumento a preso político desconocido. 1952.  
Autor: 
Bill, Max  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El monumento consiste en un grupo de tres cubos que aparentemente constituyen una entidad cerrada; en su centro se levanta una columna triangular de acero.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - SUIZA  - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - MONUMENTOS - CONCURSOS 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
144-149 : Implantación, foto.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Escuela secundaria Freudenberg, Zúrich. 1953-1954.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El edificio propuesto, de ocho niveles, se resuelve como una placa en cuyos extremos se despliegan en forma de abanico las aulas. La planta baja aloja, en forma exenta, el salón de actos, el gimnasio y otros edificios complementarios.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - ZURICH - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - ARQUITECTURA EDUCACIONAL - ESCUELAS - ESCUELAS SECUNDARIAS - CONCURSOS - PROYECTOS 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
150-151 : Plantas, boceto.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Pabellón de Ulm, Stuttgart. 1955-1956.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El espacio, de 12x12 m., se resuelve con una estructura y una plataforma de madera. La cubierta, de cuatro faldones, tiene una apertura central dónde se alzaba una reproducción del pináculo de la catedral de Ulm.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - STUTTGART - BADEN-WÜRTTEMBERG - ALEMANIA - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - EXPOSICIONES - PABELLONES - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE MADERA 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
152-155 : Planta, corte, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Cinévox, Neuhausen. 1957.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El complejo está formado por una sala de cine con capacidad para 400 personas y un edificio de viviendas de cinco plantas con servicios comunes. La estrategia de utilizar el corte del terreno para ubicar el cine, permite que el bloque de viviendas se sitúe paralelamente a la calle y el zócalo comercial pintado de negro provoque un efecto de despegue entre ambas funciones.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - NEUHAUSEN - SCHAFFHAUSEN - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - EDIFICIOS RECREATIVOS - CINES - VIVIENDAS MULTIFAMILIARES - DISEÑO DE INTERIORES - MOBILIARIO - FACHADAS 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
156-165 : Planta, axonometría, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa Fleckhaus y casa Bold, Odenthal. 1960-1961.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Las dos villas, ubicadas en lo alto de una colina y alineadas a una calle de acceso, priorizan la orientación abriendo sus fachadas sur al terreno en pendiente del jardín. Si bien, el programa requerido es diferente, ambas casas responden a criterios compositivos similares: la escalera constituye la columna vertebral, los muros son de ladrillo macizo, los huecos de las ventanas tienen marcos enrasados, los espacios exteriores cubiertos que dan al jardín proporcionan la volumetría.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - ALEMANIA - KÖLN - ODENTHAL - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS SUBURBANAS - CONSTRUCCION - CONSTRUCCION EN PENDIENTE - LADRILLO 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
166-181 : Implantación, plantas, cortes, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Edificio de la Imbau-Spannbeton AG, Leverkusen. 1960-1961.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El edificio administrativo, para una empresa dedicada a la construcción prefabricada, fue proyectado como un prototipo que sirviera a los fines comerciales de la misma. Se resolvió con una estructura de pilares en forma de yugo, sobre los que descansan vigas y que soportan los paneles de cubierta. La envolvente, también industrializada, está formada por paneles autoportantes cuya cara exterior está formada por hormigón lavado que deja a la vista una grava local.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - LEVERKUSEN - KÖLN - ALEMANIA - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - EDIFICIOS DE OFICINAS - EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - PREFABRICACION - PANELES 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
182-187 : Planta, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Edificio para la Lichtdruck AG, Dielsdorf. 1960-1961  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El programa requerido abarcaba los espacios de trabajo, talleres, de una empresa especializada en procesos de fotograbado. Se construyó una estructura de acero, revestida con paneles ligeros sobre un zócalo de hormigón.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - ZURICH - DIELSDORF - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - ARQUITECTURA INDUSTRIAL - TALLERES - CONSTRUCCION - PREFABRICACION - ESTRUCTURAS METALICAS - PANELES - HORMIGON 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
188-189 : Planta, vista, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Expo 64, Lausana. 1961-1964.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La innovación radicó en la estructura del pabellón, ligera y reutilizable, formada por un sistema autoportante construído con pilares tubulares y vigas prefabricadas colocados en una malla de 5x5. Como cerramiento se utilizaron paneles de polivinilo, de vidrio y de madera recubiertos con plástico.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - EXPOSICIONES - EXPOSICIONES INTERNACIONALES - PABELLONES - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS METALICAS - ACERO - PREFABRICACION - PANELES - VIDRIO - MADERA 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
190-201 : Boceto, planta, maqueta, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Estudios de la Radio Nacional Suiza, Zúrich. 1964-1974.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El complejo incluye dos etapas de intervención del arquitecto. Al gran estudio, realizado en 1939, se adicionó un edificio de oficinas de ocho plantas en bloque y unaas constucciones bajas que alojan la emisora propiamente dicha.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - ZURICH - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - EDIFICIOS PARA RADIODIFUSION - ESTUDIOS DE RADIO - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - PREFABRICACION 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
202-207 : Planta, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa-estudio Bill, Zumkon. 1967-1968.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La casa se organiza en una planta en L, aprovechando la pendiente del terreno y generando apertura hacia la mejor orientación y el jardín. El acceso se ubica en la intersección de los dos volúmenes.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - HISTORIA - ARQUITECTURA - MOVIMIENTO MODERNO - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS SUBURBANAS - VIVIENDAS PARA ARTISTAS - CONSTRUCCION EN PENDIENTE - CONSTRUCCION - PREFABRICACION - PANELES 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
208-221 : Bocetos, plantas, axonometría, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Las esculturas-pabellón de max bill  
Autor: 
Bill, Jakob  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Consideraciones sobre las esculturas del arquitecto suizo: conceptos espaciales, materiales y morfológicos.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - TEORIA - ESCULTURA - INSTALACIONES 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
222-231 : Maqueta, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Espacios disueltos  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Imágenes de escultura-pabellón del arquitecto suizo ubicadas en diferentes emplazamientos urbanos.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - SUIZA - ZURICH - WINTERTHUR - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - INSTALACIONES - MONUMENTOS - LINZ - AUSTRIA - ULM - ALEMANIA 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
232-249 : Fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Biografía. Max Bill.  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
<Número dedicado> al arquitecto.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BILL, MAX  - BIOGRAFIAS - SUIZA - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - CRITICA 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
250-252 : Fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Diseño concreto. 1936.  
Autor: 
Bill, Max  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Opiniones del arquitecto sobre diseño y arte.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - SUIZA  - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - TEORIA - ARTE CONCRETO - DISEÑO 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
253-255  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
El pensamiento matemático en el arte de nuestro tiempo. 1949.  
Autor: 
Bill, Max  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Sobre las relaciones entre las manifestaciones artísticas y el cálculo, las particiones y las articulaciones geométricas.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - SUIZA  - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - TEORIA - MATEMATICA - GEOMETRIA 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
256-263 : Esquemas.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Constataciones. 1974-1976.  
Autor: 
Bill, Max  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Reflexiones sobre el proceso de diseño del arquitecto suizo.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - SUIZA  - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - TEORIA - ARTE CONCRETO 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
264-265 : Foto.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Sobre el estado actual del arte de construir. 1955.  
Autor: 
Bill, Max  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Reflexiones sobre la disyuntiva de la arquitectura entendida como arte y la connotación constructiva y técnica.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - SUIZA  - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - TEORIA - CONSTRUCCION 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
266-269  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
¿Estructura como arte? ¿arte como estructura?. 1965.  
Autor: 
Bill, Max  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
"Sólo puede surgir arte donde, cuando y porque la expresión individual y la invención personal se subordinan al principio de orden de la estructura, y logran arrancar a este principio ordenador nuevas regularidades y posibilidades de figuración".  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - SUIZA  - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - TEORIA 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
271-272  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Del funcionalismo a la función. 1979.  
Autor: 
Bill, Max  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Reflexiones y criterios sobre ambos conceptos y su posible confusión.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - SUIZA  - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - TEORIA 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
272-275 : Foto.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Pabellón suizo, Trienal de Milán. 1951.  
Autor: 
Bill, Max  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El espacio de exposición se dividió en dos partes: un vestíbulo rectangular que incluía sala de lectura y descanso con mobliario también diseñado por el arquitecto y una sala de exposición, cuadrada y oscura, en la que se ubicaban las vitrina-tambor que contenían las piezas escogidas para la muestra.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - SUIZA  - MILAN - SUIZA - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - CRITICA - HISTORIA - ARQUITECTURA - ARTE - MOVIMIENTO MODERNO - EXPOSICIONES - EXPOSICIONES INTERNACIONALES - PABELLONES - DISEÑO DE INTERIORES - MOBILIARIO - PREMIOS 
Publicado en: 
29/30  
Descripción física: 
140-143 : Planta, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: