Presentación. Comité Editorial (p. 8)
Parodi Rebella Aníbal. Futuro imperfecto (p. 12)
Seguí de la Riva Francisco Javier. Proyectar, Proyecto; Dibujar, Dibujo (p. 22)
De Sierra Fernando. La apariencia de la invención (p. 32)
Chiarella Mauro. Pensamiento gráfico aumentado (p. 40)
Dibujar. Convocatoria (p. 48)
Wojciechowski Gustavo (Maca). Croquis desordenado en torno al dibujo (p. 66)
Minond Edgardo. Del croquis de viaje al proceso de diseño (p. 72)
Pérez Diego (Fábrica de Paisaje). Ficciones y retratos (p. 78)
Canén Pablo. Diagramas, entre representación y proyecto (p. 84)
Roux Marcelo. Territorios dibujados (p. 90)
López Mauricio (MAPA). Antiambientes (p. 96)
Panaleón Carlos. Dibujo científico (p. 104)
Magnone Francisco. Lo interactivo en la contemporaneidad digital (p. 106)
Goldwasser Gerardo. Spinner, girar y girar (p. 108)
Falkenstein Gabriel. Dibujos incorrectos (p. 110)
De los Santos José. Letra nueva Escenario actual (p. 114)
Sei Fong Katia + Sei Fong Ken. La magia del artificio (p. 116)
De León Lucrecia. Dibujar el cuerpo (p. 118)
Astiazarán Cecilia. Sobre las nubes (p. 120)
Giardiello Paolo. Relevar para reconstruir (p. 122)
Parodi Rebelle Aníbal. Biblio Bio Grafía (p. 124)
Pastorino Magalí. Una mirada sobre el Pabellón de Uruguay en la Bienal de Venecia (p. 128)
LDCV. TEXT11 (p. 136)
Garateguy Emilio, Trecca Ignacio. Vivienda (p. 140)
Pagano Agustín, Salgueiro Juan Manuel. PS1 (p. 146)
Servicio de Comunicación y Publicación, FADU. Programa de Identidad visual (p. 152)
Hiriart Gustavo, Cesio Laura, ARQA/Uy. Nómada.UY (p. 158)
Nieto Mónica. Museo casa Vilamajó (p. 166)
Besuievsky Carolina, Sellanes Andrea. Residencia de creación en el MCV (p. 168)
Oreggioni Luis. Entrevista. Camnitzer Luis – Maggi Marco (p. 170)
García Mariana, Porley Elisa. 7 ensayos audiovisuales (p. 174)
Parpodi Rebella Aníbal. An imperfect future (p. 178)
Seguí de la Riva Francisco Javier. Designing, Design; Drojecting, Project; Drawing, Drawings (p. 183)