Prefacio
1. 1886-1914: Infancia renana y comienzos berlineses (p. 10)
Impresiones de Aquisgrán (p. 12)
Peter Behrens y la arquitectura de la industria (p. 17)
El proyecto Kröller-Müller (p. 22)
2. 1918-1924: Los proyectos teóricos para la Grobstadt (p. 26)
El rascacielos de la Friedrichstrabe (p. 28)
G y el edificio de oficinas en hormigón (p. 34)
La casa del campo de hormigón (p. 36)
La casa del campo de ladrillo (p. 38)
3. 1925-1930: Los fundamentos de un nuevo espacio doméstico (p. 44)
Mies y la política de Weimar (p. 46)
Dos casas en Krefeld (p. 56)
La proeza de Barcelona (p. 64)
La casa Tugendhat (p. 72)
4. 1930-1938: Entre la Bauhaus y el III Reich (p. 84)
La Bauausstellung (p. 86)
Mies y los nacional-socialistas (p. 90)
5. 1938-1956: Chicago y los paradigmas americanos (p. 98)
Mies y el Iit (p. 100)
La casa Farnsworth (p. 110)
Crown Hall (p. 118)
Lake shore drive: las primeras torres de acero (p. 125)
6. 1956-1969: El clasicismo del orden industrial (p. 140)
La estela de Seagram (p. 142)
La declinación de rascacielos (p. 146)
Retorno a Berlín (p. 160)
Formalización de la modernización (p. 165)
Notas (p. 168)