Reflexiones acerca del impacto de la economía en el desarrollo de planes urbanos, visible en el trazado viario, la preocupación por el mobiliario urbano y la señalética, la materilalidad y detalles de las áreas verdes, etc. Número dedicado a viablidad y servicios públicos urbanos.
Presentación de dos publicaciones en portugués dedicadas al constructivismo ruso: "O grande Experimento, Arte Russa, 1863-1922" de Camilla Gray y el clásico "Arquitectura constructivista URSS 1917-1936" de Vittorio de Feo.
Sobre la exposición realizada en el Pavillon de l´Arsenal, curada por Christine Desmoulin, que presenta una retrospectiva de exposiciones realziadas por arquitectos en el último decenio.
Bajo dirección de Jean-Marc Bustamante, artista francés comisario de las anteriores ediciones, se realizó la muestra anual bajo el título "Lignes brisées".
El centro, que alojará funciones deportivas y culturales, se resuelve como un rectángulo compuesto de dos volúmenes que se diferencian exteriormente por el tratamiento de sus revestimientos de madera.
La ampliación, proyectada por <Touraine & Richmond Architects>, fue realizada para ubicar dos familias en un estrecho lote. Construída con materiales simples, se respetaron las disposiciones de la zona, y s evincularon ambos volúmenes por un puente.
La casa se organiza en torno a un amplio espacio central, completamente vidriado en los extremos. Dos volúmenes se adicionan a los lados para alojar funciones complementarias. La fachada metálica se asocia a los edificios agrícolas de la zona.
El edificio de una antigua lechería fue completamente restaurado para alojar una vivienda para músicos. La forma básica del interior y los diversos detalles tienen por objeto optimizar las condiciones acústicas de lo existente. Se agregó un volúmen para ubicar un pequeño auditorio y una sala de conciertos para uso privado.
La estructura portante de acero de la pasarela, que conecta las márgenes del Sena entre el parque de Bercy y la Biblioteca Nacional de Francia, está constituída por cuatro elementos: dos arcos y dos catenarias asociados por dos planos verticales que constituyen vigas. Por <Feichtinger Architectes>.
Ecole primaire Mossbrook, Sheffield, Yorkshire, Royaume-Uni : Sarah Wigglesworth Architects
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Autor corporativo secundario:
Resumen:
La escuela, dedicada a la atención de niños autistas, es parte de un programa gubernamental dedicado a la investigación de tipologías educacionales. El edificio, de formas simples, consiste en un volúmen rectangular estructurado por pórticos de madera.
Lo efímero polariza la sensibilidad a través de formas inestables; pero si lo efímero no dura más que un día, se renueva su medida temporal, interroga y define el espacio. Detrás de ese flujo perseguido por secuencias, el arte popone los modelos estéticos que relacionan filosofía, arquitectura y vida.
La autora, arquitecta y diseñadora, formó parte del grupo Archizoom. Como crítica al Movimiento Moderno, la arquitectura radical intentó crear un espacio adaptable a las nuevas condiciones metropolitanas: un territorio atravesado y reconfigurado por los flujos de información, de servicios y de mercancías.
Etudes preliminaires pour la No-Stop City (1969-1972), Archizoom
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Autor corporativo secundario:
Resumen:
Presentación del proyecto realizado entre 1969 y 1972, que formaliza un experimento inicial de adaptación al lenguaje de la arquitectura de la realidad metropolitana.
Un modèle d'urbanisation "faible": Agronica (1994-1995)
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Autor corporativo secundario:
Resumen:
Este grupo holandés propone una nueva alianza entre arquitectura y agricultura, dos culturas basadas en la tierra que emplean tecnologías que parecen irreconciliables.Agronica propone trabajar una parcela agrícola donde la arquitectura es un sistema de componentes estandarizados cuya multilicidad responde a requerimientos temporales.
Master Plan pour la friche industrielle Philips (2000) Eindhoven, Pays-Bas
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Autor corporativo secundario:
Resumen:
El plan para un antiguo emplazamiento industrial de la empresa Philips incluye laboratorios de investigación, áreas residenciales y equipamiento recreativo para ser alojados de acuerdo a un modelo de urbanización débil. El plan propone el uso de high-tech, que permite adaptación a las variaciones estacionales.
Micro-compact Home (m-ch), Munich, Allemagne : Horden Cherry Lee Architects
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Autor corporativo secundario:
Resumen:
Se trata de una pequeña vivienda compacta, para una o dos personas, adaptable a una variedad de localizaciones y configuraciones. Inspirada en las investigaciones aeronáuticas y automotrices, el prototipo se fabrica en Austria. Tanto los revestimientos exteriores como interiores pueden personalizarse.
La pequeña torre, íntegramente realizada en madera, dsieñada para una serie de eventos y exposiciones temporales, conlleva la relación con el espacio público y las posibilidades de la arquitectura contemporánea.
El local, para la firma de equipajes que trabaja con materiales reciclables, se realizó utilizando 17 containers; algunos se apilaron generando una torre y una plataforma de observación.
Showroom Kvadrat, Stockholm, Suède : Erwan et Ronan Bouroullec
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Autor corporativo secundario:
Resumen:
El local realizado por <Ronan & Erwan Bouroullec>para una empresa textil, presenta como particularidad sus paredes realizadas en tiras de tela termoformadas.
Maison Algeco, Bordeaux : Brenac-Gonzalez architectes
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Autor corporativo secundario:
Resumen:
El prototipo de casa, desarrollado por <Brenac & Gonzalez> para la firma Algeco, se basa en un módulo de 2.8x2.8 m. de longitud variable que se soporta con una estructura metálica. Los arquitectos propusieron además un catálogo de terminaciones interiores y exteriores.
Rucksack House, maison sac a dos, Leipzig (2004), Cologne (2006) : Stefan Eberstadt
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Autor corporativo secundario:
Resumen:
Este espacio nómade, una estructura metálica revestida en madera cuyas dimensiones son 2.5x3.6x2.5 m., puede adicionarse a edificios residenciales existentes mediante un sistema de cables y removerlo cuando sea necesario para relocalizarlo. Fue presentado en distintas exposiciones vinculadas al tema.
Sobre las recientes distinciones recibidas por el ingeniero y arquitecto alemán que sigue pregonando por una arquitectura que privilegie la flexibilidad de usos y de formas.
El pabellón se propone como un espacio para exposiciones, eventos y performances durante los recesos estivales del campus. Se caracteriza por estar construido con alambre enrollado que constituye una estructura flexible y oscilante con los cambios de viento y se adapta al paisaje.
Installation Canopy, centre d'art contemporain PS1, New York, Etats-Unis : nArchitects
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Autor corporativo secundario:
Resumen:
La instalación, ubicada en el patio interior del centro de arte contemporáneo, se construyó para la realización de conciertos estivales de música electrónica. Consiste en una serie de arcos de bambú vinculados por aros de acero.
Habitat d'urgence, camp de réfugiés de Baninajar, province du Khuzestan, Iran : Nader Khalili, California Institute of Earth Art and Architecture
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Autor corporativo secundario:
Resumen:
Estos prototipos, para alojar refugiados, se construyen con bolsas que se llenan con tierra del lugar y se apilan formando círculos hasta lograr cúpulas.Estas "cúpulas habitables" cumplen con los estándares antisísmicos y pueden agruparse para generar unidades mayores.
La arquitectura inflable que propone Muller cuestiona las certezas disciplinares, ya que no resulta de la mecánica de sólidos sino de la de fluídos, lo cual revoluciona los aspectos tradicionales de construcción.
El principio de fluidez puede proveer un camino de escape a la crisis de desarrollo de museos y centros de arte. El autor reflexiona sobre esas posibilidades y presenta dos ejemplos realizados por <Kuhn Malvezzi Architekten> en Berlín.
Musée nomade, New York et Santa Monica, États-Unis : Shigeru Ban Architects
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Autor corporativo secundario:
Resumen:
Esta gran estructura puede ser desmantelada, transportada y reconstruída cada diez semanas. El espacio se compone de 148 contenedores fuera de uso, 37 de los cuales sirven además para transportar las piezas que constituyen el pabellón.
Installation temporaire, théâtre de Brunswick Allemagne : Kuhn Malvezzi Architekten
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Autor corporativo secundario:
Resumen:
Esta instalación temporaria paar el teatro de Brunswick consiste en una escalera gigante que se direcciona sobre la plaza aledaña que funciona como foyer. Su revestimiento con alfombra roja hace que se transforme en un ícono para la ciudad durante el festival estival.
"Tiles Garden", pavillon de la Chine, Xe Biennale d'architecture de Venise 2006, Italie : Wang Shu architecte
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Autor corporativo secundario:
Resumen:
El pabellón está construído con materiales de construcción reciclados, rceuperados de los edificios demolidos en el proceso de expansión urbana. Un puente de bambú provee el acceso y refuerza la impresión de caminar sobre un techo.
Push Button House, installation : Adam Kalkin architecte
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Autor corporativo secundario:
Resumen:
Esta instalación juega con las posibilidades materiales y psicológicas de un container, que bajo su rusticidad guarda un espacio interior burgués resuelto con alta tecnología.
Esta tienda de poliester azul sostenida por una estructura metálica es un ejercicio a escala del futuro museo Warsaw Museum, dedicado a la historia de los judíos polacos, que servirá como forum de intercambio y discusión.
El artículo, reflexiona sobre estos pequeños comercios informales como ejemplo de los modos alternativos de producción e intercambio de comida y mercadería que emergen de la desaparición de la economía planeada.
Couvent de la Tourette : Mécénat privé et patrimoine
Autor:
Autores secundarios/Colaboradores:
-
Autor corporativo:
Autor corporativo secundario:
Resumen:
El Convento, la última obra completada por Le Corbusier, funciona desde 1999 como centro de arte. Se inició una renovación del edificio por cuestiones de matenimiento y para adaptarlo a las normativas de seguridad vigentes para su nueva función.