Título uniforme: 
 
Variantes del título: 
 
Título: 
El Croquis : De arquitectura y diseño  
Autor corporativo: 
 
Entidad subordinada: 
 
Resumen: 
 
Título clave: 
El Croquis  
Título anterior: 
 
Nota sobre título anterior: 
 
Frecuencia anterior: 
 
Dirección: 
Barcelo 15.28004 - Madrid - España  
Método de adquisición: 
COM  
Nota/Versión original: 
 
CDU: 
72(05)  
Continuado/Continuación: 
 
Título posterior: 
 
Título anterior: 
 
Titulo abreviado: 
 
Indizado en: 
 
Temas: 
VIVIENDA -  ARQUITECTOS - EDIFICIOS - CONSTRUCCION -  
Resto de la mención de edición: 
 
Lugar, editor y fecha: 
Madrid : El Croquis,  2010  
País: 
ES  
Año, vol., número: 
2010 (149)  
Descripción física: 
251 p. ;  34 cm.  
ISBN: 
 
Idioma: 
Español  
Tipo de documento: 
Revista  
Nivel Bibliográfico: 
Serie  
Nota general: 
 
ISSN: 
0212-5683  
Fecha de inicio - cese: 
 
Frecuencia: 
IRREG  
Identificador Uniforme de Recursos (R): 
 
Nota: 
EXPERIMENTOS COLECTIVOS (II)  

Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Experimentos colectivos : Interiores, miradas y 'multiversos' [segunda parte]  
Autor: 
Jaque, Andrés  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
A partir de la selección de una serie de estudios de arquitectura, el editor reflexiona junto a los integrantes sobre temas vinculados a la profesión.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA, LUIS MORENO  - TUÑON, EMILIO - SANCHO OSINAGA, JUAN CARLOS - GARCÍA-SOLERA, JAVIER - SORIANO, FEDERICO - JIMÉNEZ TORRECILLAS, ANTONIO - BAROZZI, FABRIZIO - VEIGA, ALBERTO - ESPAÑA - ESTUDIOS DE ARQUITECTURA - ARQUITECTURA - CRITICA 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
4-21  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
[Biografía]  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Mansilla + Tuñon Arquitectos  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Breve reseña de la producción del estudio español.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA, LUIS MORENO  - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - ARQUITECTURA - ESTUDIOS DE ARQUITECTURA - BIOGRAFIAS 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
22-23 : Foto.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Cúpula de la energía : Edificio institucional de la ciudad del medio ambiente de Soria. Concurso Primer Premio. España 2008-  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Mansilla + Tuñon Arquitectos  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La Cúpula de la Energía surge de la oportunidad de proyectar un edificio de carácter institucional, programáticamente flexible, capaz de catalizar iniciativas en materia de energía. Se configura a partir de un volúmen semiesférico al que se le aplica un proceso de fragmentación, articulación y despliegue con el objetivo de construír un nuevo artefacto polifuncional capaz de estructurar los posibles escenarios programáticos en un conjunto de piezas interconectadas.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA, LUIS MORENO  - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - CASTILLA Y LEON - SORIA - CONCURSOS - PREMIOS - PROYECTOS - ARQUITECTURA BIOCLIMATICA - EDIFICIOS PARA INSTITUCIONES 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
38-51 : Maqueta, implantación, plantas, cortes, vistas, esquemas, detalles.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Ampliación del Kunsthaus de Zurich : Concurso Internacional. Suiza 2008  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Mansilla + Tuñon Arquitectos  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Tras un largo proceso de diversas ampliaciones y reformas, el museo se enfrenta a una nueva ampliación en un solar con el que no existe continuidad física ya que se interpone la plaza Heimplatz. El proyecto apuesta por la consideración de esta plaza como un nuevo espacio público habitado al aire libre. Se opta por un conjunto de piezas más que un único edificio y cada una de ellas se especializa en una colección.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA, LUIS MORENO  - TUÑON, EMILIO - CONCURSOS - PROYECTOS - SUIZA - ZURICH - MUSEOS - MUSEOS DE ARTE - AMPLIACION 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
52-61 : Implantación, maqueta, plantas, cortes, vistas.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
[Biografía]  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Madridejos/Sancho  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
España arquitecturaestudios de arquitecturabiografías 
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - SANCHO OSINAGA, JUAN CARLOS  - MADRIDEJOS, SOL 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
62-63 : Breve reseña de la producción del estudio español.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casas gemelas en Tarifa : España 2006 2009  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Mansilla + Tuñon Arquitectos  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La propuesta parte de la voluntad de construír una edificación ajustada a la dimensión de la parcela aprovechando las cualidades de situación, topografía y vegetación existente. Las viviendas se resuelven en un sencillo volúmen escalonado, apoyado sobre una plataforma que mira al mar. Dos grupos de estancias se articulan en torno a un amplio salón exterior que vincula el patio de acceso y la terraza.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - MANSILLA, LUIS MORENO  - TUÑON, EMILIO - ESPAÑA - ANDALUCIA - CADIZ - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS AGRUPADAS - VIVIENDAS SUBURBANAS - VIVIENDAS EN LA COSTA - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
24-37 : Implantación, plantas, cortes, vistas, detalle, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Maca. Museo de arte contemporáneo de Alicante : Concurso Primer Premio. España 2001 2009  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Madridejos/Sancho  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto surge de dos puntos singulares que lo condicionan: debe albergar una colección de arte contemporáneo donada por un artista y se localiza en el centro histórico de la ciudad caracterizado por parámetros de desnivel, lenguaje y orientación. La decisión consiste en la configuración de un volúmen pétreo que absorbe el desnivel perimetral y remata con una pieza vítrea. El espacio interior expositivo queda definido por laluz diáfana y contínua del norte y se estratifica en tres niveles.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - SANCHO OSINAGA, JUAN CARLOS  - MADRIDEJOS, SOL - ESPAÑA - VALENCIA - ALICANTE - MUSEOS - MUSEOS DE ARTE - CONSTRUCCION - CERRAMIENTOS - PIEDRA - VIDRIO - CONCURSOS - PREMIOS 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
64-85 : Implantación, plantas, cortes, vistas, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Cat. Círculo de las artes y la tecnología de Segovia : España 2008-  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Madridejos/Sancho  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
En un área de desarrollo empresarial relacionado con la industria de las nuevas tecnologías, el estudio interviene en tres de los edificio previstos por el plan respondiendo cada uno a un programa diferente: centro de conocimiento, centro de emprendedores y centro de creación artística. Los tres edificios conforman un espacio urbano-plaza y se conectan entre sí por medio de un recorrido perimetral en galería.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - SANCHO OSINAGA, JUAN CARLOS  - MADRIDEJOS, SOL - ESPAÑA - CASTILLA Y LEON - SEGOVIA - CENTROS DE INVESTIGACION - PROYECTOS 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
86-95 : Maqueta, plantas, cortes, detalles, esquemas.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
[Biografía]  
Autor: 
García-Solera, Javier  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Breve reseña de la producción del estudio español.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - ARQUITECTURA - ESTUDIOS DE ARQUITECTURA - BIOGRAFIAS 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
96-97 : Foto.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Edificio oficial de Idiomas de Elche : España 2002 2004  
Autor: 
García-Solera, Javier  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El programa de la escuela de idiomas se articula en dos niveles que trasmiten la diferencia de uso en su formalización y en su definición material.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - VALENCIA - ALICANTE - ARQUITECTURA EDUCACIONAL - ESCUELAS - ESCUELAS PROFESIONALES - ESCUELAS DE IDIOMAS - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - VIDRIO - PARASOLES - ALUMINIO 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
98-107 : Bocetos, maqueta, plantas, cortes, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Centro de día y viviendas tuteladas en San Vicente del Raspeig : España 2003 2005  
Autor: 
García-Solera, Javier  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto se desarrolla en un solar triangular de suave pendiente que se pretendía subdividir para alojar dos programas independientes: un bloque de viviendas y una plaza-jardín. La propuesta consideró la totalidad del programa, un parque que salva la pendiente sobre el cual se asientan las viviendas privadas y los usos colectivos. Se confió en el trazado de las circulaciones, las relaciones entre partes, la mezcla con el medio natural y el tratamiento material como garantes del confort ambiental y como posibilidad de apropiación que todo espacio público requiere.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - VALENCIA - ALICANTE - VIVIENDAS MULTIFAMILIARES - VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL - CENTROS COMUNITARIOS - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - VIDRIO 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
108-117 : Implantación, boceto, platas, cortes, vistas, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
40 Apartamentos tutelados para mayores : Concurso Primer Premio. España 2004 2008  
Autor: 
García-Solera, Javier  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El ediifcio se planteó como una torre para optimizar los recursos posibles y lograr mayor posibilidad de convivencia entre los usuarios. Los usos se disponen de modo que todas las plantas comunes sean accesibles y utilitarias: en planta baja se anexan tres ámbitos exteriores al programa interno, el primer nivel se conecta con el jardín mientras que en el tercero se ubican las salas de juego en relación con la terraza que es un mirador.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - VALENCIA - ALICANTE - BENIDORM - VIVIENDAS MULTIFAMILIARES - VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL - VIVIENDAS PARA ADULTOS MAYORES - CONCURSOS - PREMIOS - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - VIDRIO - ACERO 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
118-129 : Implantación, plantas, cortes, vistas, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Edificio Quorum : Concurso Primer Premio. España 2006 2010  
Autor: 
García-Solera, Javier  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El edificio se preveé para ser capaz de albergar espacios destinados a reunión, encuentro y comunicación entre la comunidad universitaria y agentes externos enraizados en el entramado social que da vida a una ciudad y propicia su desarrollo. Los materiales que se utilizan pretenden garantizar calidad ambiental así como una construcción definida y precisa: los revestimientos exteriores de aluminio anodizado, las superficies acristaladas se protegen con lamas y celosías que garantizan confort climático y adecuada iluminación.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - VALENCIA - ALICANTE - ELCHE - CONCURSOS - PREMIOS - ARQUITECTURA EDUCACIONAL - UNIVERSIDADES - EDIFICIOS EDUCACIONALES - CONSTRUCCION - CERRAMIENTOS - VIDRIO - REVESTIMIENTOS - ALUMINIO - PARASOLES 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
130-141 : Implantación, maqueta, plantas, cortes, vistas, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
[Biografía]  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
S & Aa  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Breve reseña de la producción del estudio español.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - SORIANO, FEDERICO  - PALACIOS, DOLORES - ESPAÑA - ARQUITECTURA - ESTUDIOS DE ARQUITECTURA - BIOGRAFIAS 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
142-143 : Foto.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Auditorio de Málaga : Concurso Primer Premio. España 2008-  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
S & Aa  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El edificio es una construccion que recoge los aspectos y formas que ya existen en la ciudad y en piezas emblemáticas de la misma; cada pieza con un programa y una forma específica tiene el recuerdo de una parte de la ciudad.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - SORIANO, FEDERICO  - PALACIOS, DOLORES - ESPAÑA - ANDALUCIA - MALAGA - CONCURSOS - PREMIOS - PROYECTOS - AUDITORIOS - SALAS DE ESPECTACULOS 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
144-151 : Mauqeta, implantación, plantas, cortes, vistas, esquemas.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
EcoChimeneas públicas : Concurso Primer Premio. España 2008 2010  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
S & Aa  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Colocar una serie de chimeneas entre bloques de viviendas podría generar un fuerte impacto visual y simbólico entre los habitantes del lugar; por eso, se proyectó una plaza a distintos niveles que resuelve además el desnivel entre los lados. Se han propuesto distintos programas mediante la disposición de materiales, elementos y desniveles. Las salidas de seguridad de los espacios técnicos subterráneos permiten construír un muro de mini-escalada y un espacio protegido del sol y del viento para descanso.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - SORIANO, FEDERICO  - PALACIOS, DOLORES - ESPAÑA - COMUNIDAD DE MADRID - MADRID - CONCURSOS - PREMIOS - INFRAESTRUCTURA - ENERGIA - CHIMENEAS - ESPACIO PUBLICO 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
152-159 : Maqueta, implantación, plantas, cortes, detalles, rendering.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Centro de negocios y hotel en Yerevan : Concurso. Armenia 2010  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
S & Aa  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Sobre la colina que mira hacia el Ararat se erige una amalgama de signos armenios que no son formas que acogen asépticamente el programa. La volumetría del proyecto es esponjosa, permitiendo muchos espacios intermedios entre interior y exterior. El hotel debe estar personalizado, todas las habitaciones deben ser individualizables aunque parten de una colección de tipologías básicas.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - SORIANO, FEDERICO  - PALACIOS, DOLORES - ARMENIA - YEREVAN - CONCURSOS - PROYECTOS - ARQUITECTURA HOTELERA - HOTELES - CENTROS DE NEGOCIOS 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
160-167 : Maqueta, plantas, diagramas.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
[Biografía]  
Autor: 
Jiménez Torrecillas, Antonio  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Breve reseña de la producción del estudio español.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - ARQUITECTURA - ESTUDIOS DE ARQUITECTURA - BIOGRAFIAS 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
168-169 : Foto.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Muralla Nazarí, Alto Albacín : Premio de arquitectura española a la mejor intervención en el patrimonio histórico, 2007. España 2002 2006  
Autor: 
Jiménez Torrecillas, Antonio  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto preserva el paisaje, necesario para la comprensión de la ciudad en la estructura montañosa que la determina, acometiendo una limpieza conceptual y física de su entorno. Se sustituye la acumulación de desechos por plantaciones, restaurando la fachada de la ermita y mejorando las comunicaciones que la conectan con la ciudad. También cierra una brecha que existia desde el siglo XIX sin tocar los restos históricos para garantizar su conservación.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - ANDALUCIA - GRANADA - PATRIMONIO - CONSERVACION - PRESERVACION ARQUITECTONICA - MURALLAS - PREMIOS 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
170-179 : Implantación, cortes, vistas, detalle, rendering, foto.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Torre del Homenaje y Pósito de Huéscar : España 2002 2008 / 2003 2009  
Autor: 
Jiménez Torrecillas, Antonio  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto valora el lugar en dos escalas: la próxima afirmando el hito en la trama urbana y la lejana, elevando una plataforma a modo de mirador que restituya los vínculos entre ciudad y territorio. La intervención refleja como una intervención contemporánea valora el patrimonio material e inmaterial del sitio.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - ANDALUCIA - GRANADA - PATRIMONIO - PRESERVACION ARQUITECTONICA - RENOVACION ARQUITECTONICA - MIRADORES - CONSTRUCCION - MADERA 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
180-195 : Implantación, plantas, cortes, detalle, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Cortijo de las Hermanillas : España 2006  
Autor: 
Jiménez Torrecillas, Antonio  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El estado que presenta el cortijo -ruinas- podría demandar una reforma integral que rescatase su primitivo uso; el proyecto repsetará y protegerá los atributos de la pieza, distanciándose de la ruina, respetando su estructura enterrada. Se genera un recinto murario que integra en una nueva situación lo existente y lo nuevo.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - ANDALUCIA - GRANADA - PATROMONIO - PRESERVACION ARQUITECTONICA - RUINAS - PATIOS - PROYECTOS 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
196-199 : Maqueta, plantas, cortes, vistas, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Viviendas en el Encinar de Monsaraz : Portugal 2008-  
Autor: 
Jiménez Torrecillas, Antonio  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Un reciente embalse es el punto de partida del proceso de transformación que generará el master plan previsto: conjuntos residenciales, clubes acuáticos, equipamiento y campos de golf. El proyecto para este conjunto de viviendas propone rescatar las piedras del lugar, replantar por cada nueva vivienda 50 encinas y vertebrar cada unidad en torno a un largo patio cerrado que conserve un fragmento del paisaje exterior.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - PORTUGAL  - ALENTEJO - VIVIENDAS MULTIFAMILIARES - VIVIENDAS SUBURBANAS - PROYECTOS 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
200-203 : Maqueta, plantas, corte, rendering.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
[Biografía]  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Estudio Barozzi Veiga  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Breve reseña de la producción del estudio español.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BAROZZI, FABRIZIO  - VEIGA, ALBERTO - ESPAÑA - ARQUITECTURA - ESTUDIOS DE ARQUITECTURA - BIOGRAFIAS 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
204-205 : Foto.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Auditorio y Centro de Congresos de Aguilas : Concurso Primer Premio. España 2004 2007  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Estudio Barozzi Veiga  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto surge como respuesta a las características que la particular localización del lugar proporciona. El edificio se modela hacia la bahía con amplias superficies cóncavas que se asientan como una vela. La posición descentrada en la parcela permite conformar un graderío delimitado por una rampa.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BAROZZI, FABRIZIO  - VEIGA, ALBERTO - ESPAÑA - REGIÓN DE MURCIA - MURCIA - CONCURSOS - PREMIOS - AUDITORIOS - SALAS DE ESPECTACULOS - CENTROS DE CONVENCIONES - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS DE HORMIGON - CERRAMIENTOS - ESTRUCTURAS METALICAS - SISTEMAS PREFABRICADOS - PANELES 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
206-213 : Maqueta, implantación, plantas, cortes, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero : Concurso Primer Premio. España 2006-  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Estudio Barozzi Veiga  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto comprende la remodelación de la sede existente del Consejo y su ampliación en un solar de fuerte pendiente, con un desnivel de casi quince metros entre la cota del edificio existente y la vía principal de acceso. El programa debido a su complejidad fue reorganizado: el edificio antiguo albergará las funciones administrativas mientras que la nueva torre organizará las representativas y de gestión y las áreas técnicas y de almacenamiento se ubicarán en un zócalo enterrado que vinculará el conjunto.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BAROZZI, FABRIZIO  - VEIGA, ALBERTO - ESPAÑA - CASTILLA Y LEON - BURGOS - CONCURSOS - PREMIOS - EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS - EDIFICIOS DE OFICINAS - AMPLIACION - RENOVACION ARQUITECTONICA - CONSTRUCCION EN TORRE 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
214-219 : Maqueta, implantación, plantas, cortes, rendering.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Filarmónica de Szczecin : Concurso Primer Premio. Polonia 2007-  
Autor: 
 
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
Estudio Barozzi Veiga  
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto busca el equilibrio entre la masa y la verticalidad al igual que las arquitecturas emblemáticas de la ciudad. Alberga cuatro usos principales: dos salas -con capacidad para 900 y 250 plazas respectivamente-, un área polivalente y multifuncional -exposiciones, conferencias y otros actos- y un vestíbulo de acceso que también puede alojar exposiciones.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - BAROZZI, FABRIZIO  - VEIGA, ALBERTO - POLONIA - ZACHODNIOPOMORSKIE - SZCZECIN - CONCURSOS - PREMIOS - PROYECTOS - SALAS DE ESPECTACULOS - SALAS DE CONCIERTOS - AUDITORIOS 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
220-227 : Maqueta, implantación, plantas, cortes, detalles, rendering.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
[Biografía]  
Autor: 
Jaque, Andrés  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
Breve reseña de la producción del estudio español.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - ARQUITECTURA - ESTUDIOS DE ARQUITECTURA - BIOGRAFIAS 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
228-229 : Foto.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa en Never Land : España 2007 2009  
Autor: 
Jaque, Andrés  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
La intervención se realiza en una parcela de 1300 m² con fuerte pendiente, con acceso por una pequeña carretera. La casa se basa en la premisa de mantener la continuidad espacial y biológica por medio de cuatro decisiones tácticas: minimizar la tala de árboles, elevar la masa edificada sobre pilares y evitar cualquier transformación de suelo, agrupar los sistemas de filtrado y tratamiento de residuos, compensar la cantidad de sustrato afectado por la cimentación. Programáticamente la casa propone modos alternativos de vida, generando un espacio polarizado por dos habitaciones que pueden adaptarse a distintos usos. Las habitaciones se curvan para abrazar una gran terraza que contiene la piscina, mientras que las zonas técnicas se adosan a la parte posterior del volúmen.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - ESPAÑA  - COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES - ISLAS BALEARES - IBIZA - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - VIVIENDAS SUBURBANAS - ARQUITECTURA BIOCLIMATICA - CONSTRUCCION EN PENDIENTE - CONSTRUCCION - ESTRUCTURAS METALICAS - ESTRUCTURAS RETICULARES ESPACIALES - ACERO - CERRAMIENTOS - CHAPA 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
230-243 : Plantas, cortes, detalles, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: 
 
Arquitecto/s: 
 
Otra forma del título: 
 
Título: 
Casa rodante para una sociedad rodante  
Autor: 
Jaque, Andrés  
Autores secundarios/Colaboradores: 
 -   
Autor corporativo: 
 
Autor corporativo secundario: 
 
Resumen: 
El proyecto Casa Rodante para una Sociedad Rodante se desarrolla en tres escenarios metodológicos: campo de trabajo, definición de un sistema y construcción de un prototipo. El trabajo de campo incluye el regsitro y análisis de testimonios que han utilizado esta forma de vida; el sistema propone una red de emergencias rodantes asociadas a dispositivos existentes y el prototipo permite ensayar la construcción de un módulo, pensado para generar por repetición y apilamiento el soporte físico.  
Nota/Versión original: 
 
Datos de género/forma: 
 
Temas: 
 - VIVIENDA  - VIVIENDAS UNIFAMILIARES - CASAS RODANTES - PROYECTOS 
Publicado en: 
149  
Descripción física: 
244-251 : Maqueta, plantas, cortes, fotos.  
Idioma: 
Español  
Nota general: 
 
Para acceder al texto en línea: