Max Bill

Fullaondo, Juan

Título:
Max Bill
Nombre personal:
Fullaondo, Juan
Autores secundarios/Colaboradores:
 - 
Resumen:
Se analiza la trayectoria del artista y arquitecto Max Bill. Se reseñan las siguientes obras: Pabellón suizo trienal de Milán, 1936. Pabellón de exposición "die gute form", Basilea, 1949. Pabellón suizo en la bienal de Venecia, 1951. Sección "die art zu leber" y bilden und gestalten en la exposición nacional suiza, Lausanne, 1964. Concurso para el monumento al prisionero político desconocido, Londres, 1952-53. Pabellón de la ciudad de Ulm en la exposición de Bade-Wurtemberg, Stuttgart, 1955. Proyecto de monumento nacional, 1957. Monumento construido con motivo del Congreso Internacional de Abastecimiento de Aguas, Berlín, 1961. Pabellón suizo en la trienal de Milán, 1951. Pabellón-escuela en Zurich-Seebach, 1949. Escuela Cantonal Freudenberg, Zurich (1953-54). Cine cinevox y edificio de viviendas en Neuhausen am Rheinfall (Suiza), 1957-58. Casa en Bremgarten, 1942. Edificio administrativo en Leverkusen (Alemania), 1960-61. Edificio para una imprenta en Dielsdorf cerca de Zurich, 1960-61. Dos viviendas unifamiliares en Odenthal-Erberich, 1960-1961. Escuela superior de diseño Ulm, Alemania, 1951.
Temas:
 - BILL, MAX  - TEORIA  - TEORIA PROYECTUAL  - CRITICA  - BASILEA  - SUIZA  - ITALIA  - MILAN  - VENECIA  - LAUSANNE  - REINO UNIDO  - INGLATERRA  - LONDRES  - STUTTGART  - ALEMANIA  - BERLIN  - ZURICH  - BREMGARTEN  - LEVERKUSEN  - ULM  - PABELLONES  - EXPOSICIONES  - CONCURSOS  - MONUMENTOS  - EDIFICIOS DE VIVIENDAS  - SALAS DE ESPECTACULOS  - CINES 
Articulo de: 
SIN TÍTULO
Publicado en:
Nueva Forma Nº 92
Descripción física:
p. 3-68 : Fotos, vistas, plantas, cortes, axonométricas, perspectivas.

Puede solicitar más fácilmente el ejemplar con: